Elena Manero y la construcción pictórica del recuerdo

La memoria es un campo de batalla, un espacio de disputa entre lo que fue y lo que se reconstruye en el presente. En la más reciente exposición de la pintora Elena Manero (Ciudad de México, 1990), Proyecciones de la memoria inaprensible, la artista se sumerge en la intersección entre la pintura, la fotografía y la identidad, en una propuesta visual que desafía los límites de la figuración tradicional. La muestra se presenta en Aldama Fine Arts del 30 de enero al 28 de marzo de 2025.
Manero trabaja con archivos fotográficos familiares, fragmentos de instantes que trascienden la anécdota para convertirse en territorio de exploración plástica. “Este proyecto surge del recorrido por mi archivo fotográfico heredado, que estimuló una reflexión sobre el modo en que documentamos y compartimos nuestras memorias”, explica la artista. A partir de estas imágenes, desarrolla un meticuloso proceso de aplicación de color sobre óleo y lino, un gesto pictórico que dota a su obra de una identidad postretratística y postfotográfica.
La exposición se organiza en torno a la convergencia de tres elementos: la pintura figurativa contemporánea, la tradición del retrato y el diálogo entre la pintura y la imagen fotográfica. Como señala el curador Eric Castillo, “Manero moviliza su obra a partir de una tensión entre estas disciplinas, creando una serie de proyecciones pictóricas donde el cuerpo y la imagen se funden en una narración fragmentada de la identidad”.

Entre las piezas más destacadas de la muestra se encuentra Persona (2024), donde la imagen de una ceremonia matrimonial se superpone sobre el rostro de una joven, generando una interrogante en torno a la tradición y la feminidad. En Columna (2022), una figura de espaldas observa una proyección en la pared, evocando un ritual de continuidad histórica. Mientras que Lazos (2022) plantea un juego de sobreposición de rostros y cuerpos que se desvanecen entre sí, en una metáfora visual sobre la interconexión generacional.
Manero, quien ha desarrollado su carrera entre México y Estados Unidos, ha expuesto su trabajo en foros internacionales y ha sido reconocida en diversas bienales y concursos de arte contemporáneo. Su trayectoria incluye estudios en la Universidad Nacional Autónoma de México y en la New York Academy of Art, así como residencias y talleres en China y Estados Unidos. Con Proyecciones de la memoria inaprensible, la artista reafirma su interés en la memoria como una construcción en permanente transformación, donde la pintura emerge como un medio para capturar lo intangible.
La exposición se presenta en Aldama Fine Arts, Palacio de Versalles 100 L-B, Lomas Reforma, Ciudad de México.

