'Emilia Pérez' se corona en los BAFTA, pero la polémica por Karla Sofía Gascón eclipsa la celebración

Emilia Pérez

La 78 edición de los Premios BAFTA, los más importantes del cine británico, se celebró este domingo en Londres, con la polémica en torno a la actriz española Karla Sofía Gascón y la ausencia de los príncipes de Gales como telón de fondo.

'Emilia Pérez' triunfa, pero la polémica la persigue

La gran triunfadora de la noche fue la cinta musical 'Emilia Pérez', del director francés Jacques Audiard, que se alzó con el BAFTA a Mejor Película de habla no inglesa. Sin embargo, su éxito se vio empañado por la polémica en torno a su protagonista, Karla Sofía Gascón, quien fue nominada como mejor actriz por su papel en la película.

Gascón, envuelta en una polémica por una serie de mensajes racistas y xenófobos publicados en la red X hace varios años, no asistió a la gala de los BAFTA, como tampoco lo hizo a los Premios Goya, en España. La actriz fue apartada de la promoción de la película y prometió en un comunicado guardar "silencio" y "dejar que el trabajo hable por sí solo" para no dañar más el film.

A pesar de la polémica, 'Emilia Pérez' se presenta como una de las favoritas en esta edición de los BAFTA, al acumular un total de 11 nominaciones, incluidas en categorías principales como Mejor Película, Dirección, Mejor Actriz Protagonista o Mejor Actriz de Reparto, entre otras.

efe

Zoe Saldaña y Kieran Culkin se alzan con los premios de reparto

En las categorías de reparto, la actriz estadounidense de origen dominicano Zoe Saldaña ganó el Premio BAFTA a mejor actriz de reparto por su trabajo en 'Emilia Pérez', mientras que el actor estadounidense Kieran Culkin se llevó el premio a mejor actor de reparto por su participación en 'A Real Pain'.

Saldaña logró su primera máscara dorada gracias al papel de la abogada mexicana Rita Mora Castro, a la que contrata el narcotraficante Manitas del Monte (interpretado por la actriz española Karla Sofía Gascón) para que le ayude a abandonar el mundo del crimen y consiga así iniciar una nueva vida como mujer transgénero.

Ausencia de los príncipes de Gales

Otra de las grandes ausencias de la noche fue la de los príncipes de Gales, Guillermo y Catalina, quienes no asistieron a la ceremonia. Aunque se preveía que el heredero a la Corona británica apareciera en el evento a través de un vídeo grabado, finalmente no fue así.

La ausencia de los príncipes de Gales se suma a la polémica en torno a Karla Sofía Gascón, marcando una edición de los BAFTA 2025 que no ha estado exenta de controversia.

tienda

Lista completa de ganadores de los BAFTA 2025:

  • Mejor Película: 'Cónclave'
  • Mejor Película Británica: 'How to Have Sex'
  • Mejor Película de habla no inglesa: 'Emilia Pérez'
  • Mejor Director: Edward Berger por 'Cónclave'
  • Mejor Actor: Adrien Brody por 'The Brutalist'
  • Mejor Actriz: Mikey Madison por 'Anora'
  • Mejor Actor de Reparto: Kieran Culkin por 'A Real Pain'
  • Mejor Actriz de Reparto: Zoe Saldaña por 'Emilia Pérez'
  • Mejor Guion Original: Jesse Eisenberg por 'A Real Pain'
  • Mejor Guion Adaptado: Edward Berger, Ian Stokell y Lesley Paterson por 'Cónclave'
  • Mejor Fotografía: James Friend por 'Cónclave'
  • Mejor Montaje: Walter Fasano por 'Emilia Pérez'
  • Mejor Diseño de Producción: Adam Stockhausen por 'Dune: Parte 2'
  • Mejor Diseño de Vestuario: Jacqueline Durran por 'Dune: Parte 2'
  • Mejor Maquillaje y Peluquería: Siân Wilson, Jaime Leigh McIntosh y Rosie Alison por 'Pobres criaturas'
  • Mejor Música Original: Volker Bertelmann por 'Cónclave'
  • Mejor Sonido: Tim Barker, Frank Kruse, Markus Stemler, Lars Ginzel y Stephen Griffiths por 'Dune: Parte 2'
  • Mejores Efectos Visuales: Paul Lambert, Gerd Nefzer, Tristan Myles y Brian Connor por 'Dune: Parte 2'
  • Mejor Película de Animación: 'El niño y el topo'
  • Mejor Cortometraje de Animación: 'Wild Summon'
  • Mejor Cortometraje: 'The Stonehouse'
  • Premio EE Rising Star: Mia McKenna-Bruce
Síguemos en Google News