Entrevista: Rey Pila celebra una década de ‘The Future Sugar’

ENTREVISTA REY PILA THE FUTURE SUGAR

Por Brandon Díaz de León 
A diez años de la salida del álbum ‘The Future Sugar’, Rey Pila se prepara para celebrarlo en grande con un show especial el próximo 13 de diciembre en Foro Puebla, CDMX, donde interpretarán el disco completo. En entrevista para Diario de México, Diego Solórzano y Andrés ‘Güero’ Velasco hablan sobre el impacto del álbum y el presente del grupo.

REY PILA THE FUTURE SUGAR

 

Andrés recuerda que el aniversario llegó casi de manera inesperada:
“No nos dimos cuenta hasta hace poco que cumplía diez años el disco. Pasa muy rápido el tiempo. Es un disco muy importante en la historia de Rey Pila. Fue el primero que hicimos como banda, Diego, ‘Rosca’ y yo, y además salió por Cult Records, la disquera de Julian Casablancas. Eso nos puso en un camino que nadie esperaba”.

Añade que mirar hacia atrás también ha sido un ejercicio creativo:
“Siempre vamos a mil viendo para adelante, pero fue un buen ejercicio voltear atrás, desempolvar canciones que ya casi habíamos olvidado”.

REY PILA FORO PUEBLA


Sobre las fechas recientes en Guadalajara y León, donde también llegó el aniversario de ‘The Future Sugar’, Diego comparte:
“Fueron shows muy especiales. Ver que hay fans desde hace tanto tiempo nos re-energiza. Fue un recibimiento muy bonito”.

Acerca de las canciones que quedaron fuera del álbum original, Andrés confirma que la idea de retomarlas sigue viva:
“Sí estamos viendo la posibilidad de sacar algo. Nos encontramos cosas en el baúl que todavía sentíamos que valía la pena revisitar, pasarlas por el sonido actual de la banda”.

Diego resume el año de Rey Pila como selectivo pero contundente:
“Fueron pocos shows, pero grandes. Lo del Zócalo fue gigante (junto a Fito Paez), fue la segunda vez que tocábamos ahí. También tocar con Justice, que ya son amigos, siempre es un buen cotorreo”.

 

Sobre reencontrarse con Zoé, agrega:
“Fue muy especial. Yo los conozco desde que tenía 17 años. León siempre me trató bien desde chavito. Hace poco me habló y me dijo: ‘güey, estaría poca madre que abrieras el show’. Fue un reencuentro muy bonito”.

Cómo ha cambiado la industria desde 2015 Andrés describe el cambio más drástico:
“El streaming ha sido el cambio más radical. Antes todavía se vendían CDs, ahora mucho menos. Ahora hay miles de canciones al día, artistas volviéndose influencers, influencers volviéndose artistas. A veces parece que el contenido pesa más que el arte”.

Aun así, Diego resalta que la esencia del proyecto sigue intacta:
“Seguimos creyendo mucho en los discos. Aunque sacamos singles, seguimos pensando en álbumes conceptuales, en experiencias que se escuchen de principio a fin. Nos vamos adaptando a las redes, aunque no es algo que nos encante, pero tratamos de que todo sea honesto”.
 


El mood ideal para escuchar The Future Sugar.
Diego: “Yo lo visualizo en un bar oscuro, con bola de disco, hielo seco, luces de neón. Esa es la atmósfera del disco”.

Sobre el show del 13 de diciembre en Foro Puebla, CDMX, Andrés adelanta:
“Vamos a tocar The Future Sugar completo y los clásicos de la banda. Lo veo como una fiesta de fin de año con nuestros fans, como una posada. Va a ser show, fiesta, intercambio, todo en uno”.

Diego añade:
“Tenemos una relación muy cercana con la gente que nos sigue desde hace mucho, y este show es para celebrar eso”.

Si The Future Sugar fuera una película…
Diego: “Creo que sería Donnie Darko”.
Andrés: “Para mí sería The Lost Boys. Hay una canción que hicimos pensando en esa película”.

 

Y así, Rey Pila se alista para celebrar una de sus etapas más importantes con un show que promete ser más que un concierto: una reunión íntima entre la banda y su historia, marcada por sintetizadores, guitarras y una comunidad que ha crecido junto a ellos.
 

Síguemos en Google News