Festival de Cine de Morelia revela su selección oficial con 101 producciones mexicanas

Morelia

El Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), uno de los eventos cinematográficos más importantes de México, anunció este viernes la selección oficial de su 23ª edición, que se llevará a cabo del 10 al 19 de octubre. Un total de 101 producciones mexicanas competirán en las categorías de largometraje, documental, cortometraje y la sección michoacana, dedicada al talento local.

La selección de largometraje incluye 11 títulos, entre los que destacan películas con reconocimiento internacional. Es el caso de ‘El diablo fuma’, ópera prima de Ernesto Martínez Bucio, galardonada en la Berlinale, y ‘Olmo’ de Fernando Eimbcke, conocido por su aclamada ‘Temporada de patos’ (2004) y cuya nueva cinta cuenta con la coproducción de Plan B Entertainment, la compañía de Brad Pitt.

Un nombre que sorprende en la lista es el del reconocido actor Daniel Giménez Cacho, quien debuta como director a sus 64 años con el filme ‘Juana’. A él se suman otros talentos como David Pablos con ‘En el camino’ y la actriz Mayra Hermosillo, quien debuta como realizadora con ‘Vainilla’.

La presencia femenina también es notable, con filmes como ‘El guardián’ de Nuria Ibañez, ‘Adiós, amor’ de Indra Villaseñor y ‘Ángeles’ de la cineasta argentina-mexicana Paula Markovitch.

En la categoría de cortometraje, se eligieron 61 títulos de animación, documental y ficción. Por su parte, la sección de documental contará con 14 obras, incluyendo ‘Llamarse Olimpia’ de Indira Cato, que aborda la lucha de Olimpia Coral Melo para la promulgación de la ley contra la violencia digital.

La selección michoacana presenta 15 trabajos locales. En total, el 46 % de los filmes de esta edición fueron realizados por mujeres, y 11 provienen de artistas de pueblos originarios.

Los ganadores del Festival recibirán El Ojo, la máxima distinción del FICM, junto a premios en efectivo. Además, los cortometrajes y largometrajes documentales premiados serán elegibles para una nominación automática a los premios Oscar del 2026.

Síguemos en Google News