Guillermo del Toro deslumbra en Venecia con Frankenstein: 13 minutos de ovación

Venecia.- El cineasta mexicano Guillermo del Toro volvió a brillar en el Festival de Cine de Venecia con el estreno mundial de Frankenstein, su esperada adaptación del clásico de Mary Shelley. La película recibió una ovación de pie de 13 minutos, la más larga del festival hasta ahora, consolidando a Del Toro como uno de los directores más influyentes del cine contemporáneo.
Con Jacob Elordi en el papel de la Criatura y Oscar Isaac como Victor Frankenstein, la cinta reinterpreta el relato gótico con un enfoque más humano y reflexivo, explorando los límites de la creación, la obsesión y la monstruosidad.
Un sueño cumplido para Del Toro
Desde niño, Guillermo del Toro soñó con filmar Pinocho y Frankenstein. Tras el éxito de su versión animada de Pinocho, que ganó el Óscar en 2022, el cineasta finalmente materializó su segunda gran obsesión.
En esta versión, ambientada en el siglo XIX, la historia arranca con un naufragio en el Ártico donde aparece la Criatura, interpretada por Elordi, mostrando su fuerza sobrehumana.
A partir de ahí, Victor Frankenstein narra la obsesiva creación de un ser armado con restos humanos y las consecuencias devastadoras de su ambición.
Un Frankenstein para la era moderna
Lejos de limitarse al terror clásico, Del Toro convierte la obra en una reflexión sobre la naturaleza humana y las implicaciones de jugar a ser Dios.
La Criatura no solo representa un monstruo, sino también una metáfora de lo que significa ser diferente y creado artificialmente, conectando con debates actuales sobre la inteligencia artificial.
Un elenco de lujo y cine a la vieja escuela
La película cuenta además con Mia Goth, Felix Kammerer, Lars Mikkelsen y Christoph Waltz en papeles clave. Con fotografía de Dan Laustsen, música de Alexandre Desplat y efectos prácticos que recuerdan al cine clásico, Del Toro apuesta por una puesta en escena imponente y artesanal, lejos de depender en exceso del CGI.
Ovación y expectativa amundial
Con 2 horas y media de duración, Frnkenstein ha sido descrita como un espectáculo visual y emocional. La reacción en Venecia marca un inicio prometedor rumbo a la temporada de premios, donde ya se perfila como una de las películas más comentadas del año.

