Guillermo del Toro emociona al público con su "Frankenstein" en Venecia

Venecia se rindió ante el genio de Guillermo del Toro. El aclamado director mexicano estrenó su esperada adaptación de "Frankenstein" en el 82º Festival Internacional de Cine de Venecia, y el público lo recibió con una ovación de 13 minutos que resonó en la sala. La nueva película, protagonizada por Oscar Isaac como Victor Frankenstein y Jacob Elordi como el monstruo, se desmarca del género de terror para ofrecer una profunda y conmovedora historia sobre la soledad y la humanidad.

 

Una historia de amor y compasión

En una conferencia de prensa, Del Toro confesó que su película es, en esencia, una historia de amor y compasión, que llega en un momento crucial para la humanidad. "Una película que dice que solo los monstruos juegan a ser Dios no podría llegar en un mejor momento", afirmó. Además, el director reveló que su fascinación por la criatura nació en la infancia, cuando vio la interpretación de Boris Karloff en la versión de 1931, y la comparó con la figura de un santo o un mesías.

El ganador del Oscar, conocido por su habilidad para dar voz a los incomprendidos en películas como "La forma del agua" y "Pinocho", explicó que su visión de la novela de Mary Shelley se centra en el lado más emotivo y vulnerable del personaje. El monstruo de Del Toro no es una criatura que aterra, sino una figura que anhela amor y pertenencia, y que sufre el rechazo de su creador y del mundo.

La perspectiva de los protagonistas

Los actores principales compartieron su profunda conexión con el proyecto. Oscar Isaac comentó que Del Toro le prometió una experiencia creativa inigualable. "Esta película se siente particularmente personal. Creo que, en última instancia, trata sobre los marginados", dijo el actor. Por su parte, Jacob Elordi, quien se unió al proyecto en una etapa avanzada, confesó que se entregó por completo al papel, sintiendo que en el monstruo pudo explorar su "forma más pura".

Del Toro concluyó su intervención con una poderosa reflexión sobre el arte y la inteligencia artificial, declarando que no teme a la tecnología, sino a la "estupidez natural". Con esta nueva película, el director nos invita a reconectar con nuestra humanidad en un mundo cada vez más dividido y a recordar que el amor es la respuesta más urgente para combatir el miedo y el odio.

Síguemos en Google News