Hipnosis 2025 muta: El festival se expande a dos días y ficha a Pavement para su debut en México
El Festival Hipnosis 2025 marca un hito en sus ocho años de historia al anunciar su expansión a dos días, programada para el 1 y 2 de noviembre en el Estadio Fray Nano de la Ciudad de México. Encabezado por los íconos del indie rock Pavement y Dinosaur Jr., el evento busca consolidar su posición en el competitivo panorama de festivales capitalino, ampliando su oferta musical más allá de sus raíces psicodélicas.
Una curaduría estratégica para crecer
Esta octava edición representa una evolución curatorial deliberada. El cartel, compuesto por 22 actos, se diversifica hacia el indie rock, post-punk, shoogaze y darkwave. El objetivo es atraer nuevas comunidades, manteniendo la esencia del festival pero permitiendo su evolución. El crecimiento fue una respuesta orgánica al éxito en la contratación de bandas, ya que "el evento nos pedía dos días".
Dos días, dos experiencias sonoras
La expansión se estructura inteligentemente en dos jornadas distintas:
-
Sábado 1 de noviembre: Diseñado para atraer nuevas audiencias con el esperado debut en México de Pavement. Estarán acompañados por actos de culto internacional como Molchat Doma, Japanese Breakfast y The Horrors. Se espera una asistencia de hasta 15,000 personas este día.
-
Domingo 2 de noviembre: Centrado en el núcleo original y expandido del festival. Presentará a leyendas como Dinosaur Jr. y Spiritualized. Además, contará con un set especial de Austin TV interpretando su álbum 'Indra' por primera vez y la fusión sonora de Deafheaven. Se estima una asistencia de entre 9,000 y 11,000 personas.
Independencia y agilidad como ventaja
El festival se posiciona con un carácter "100% independiente y nacional". Esta autonomía permite una marcada libertad curatorial y agilidad operativa. Un ejemplo claro es la inclusión de la banda Dummy, la cual fue contratada rápidamente tras su salida de otro evento por problemas logísticos ajenos, demostrando una gran capacidad de reacción.
Más allá de la música: La experiencia 360
Los organizadores prometen una "experiencia total" con un "layout distinto" en el Estadio Fray Nano. Se planean "más experiencias alrededor del arte", nuevas propuestas gastronómicas y una zona de mercancía más robusta. También se incluirán áreas inmersivas con visuales y DJs.
El recinto, utilizado por segundo año consecutivo, ofrece buena accesibilidad mediante transporte público. Las estaciones Velódromo y Mixhuca del Metro (Línea 9), Mixhuca del Metrobús (Línea 5) y Velódromo del Trolebús (Línea 2) se encuentran cercanas.
Acceso facilitado y "Semana Hipnosis"
La venta de boletos se realiza en línea a través de FeverUp y físicamente sin cargos en la taquilla del Foro Indie Rocks!. Destaca el innovador sistema de apartado STASH. Este permite reservar boletos asegurando el precio de etapa y pagarlos posteriormente, facilitando el acceso a los fans.
Además, la experiencia se extenderá con eventos satélite, creando una "Semana Hipnosis". Habrá una pre-fiesta el 31 de octubre con Geordie Greep y un show post-festival el 3 de noviembre nuevamente con Dinosaur Jr. en un formato íntimo.
La octava edición de Hipnosis se perfila como la más ambiciosa hasta la fecha. La expansión a dos días, una curaduría audaz que agrega nichos y una operación independiente ágil posicionan al festival para redefinir su identidad como un referente clave del rock alternativo y de culto en México.