¿Junior H vetado de Guadalajara? Alcaldesa aclara razones de cancelación

Foto: Especial

La cancelación del concierto de Junior H, programado para el pasado domingo en la Plaza de Toros Nuevo Progreso, ha destapado una controversia que va más allá de la logística. Verónica Delgadillo, presidenta municipal de Guadalajara, confirmó que, aunque la suspensión obedeció a fallas administrativas, la administración analiza posibles sanciones futuras en el marco del debate sobre la apología del delito.

Sin permisos de Protección Civil

La alcaldesa fue tajante al desvincular, en primera instancia, la cancelación del contenido musical del artista. Según explicó, el equipo de Junior H y la empresa organizadora no cumplieron con los trámites básicos de seguridad.

"En el caso de este cantante en particular, no cumplió con los requisitos para poder hacer su espectáculo en la ciudad (...) No entregaron lo que se requería, dictámenes de Protección Civil, y nosotros por supuesto no permitimos que se ingresara este tipo de evento", detalló Delgadillo.

Al no existir los dictámenes de seguridad y operación logística, el Ayuntamiento no tuvo margen legal para autorizar el evento, dejando a miles de fans con boleto en mano pero sin concierto.

¿Un veto en el horizonte?

Aunque la razón oficial fue técnica, la sombra de un posible veto se mantiene sobre el intérprete de corridos tumbados. Verónica Delgadillo confirmó que la posibilidad de restringir futuras presentaciones está "en revisión".

Esto surge en un contexto tenso en Jalisco, donde autoridades estatales y municipales han abierto el debate para endurecer las regulaciones contra espectáculos que promuevan la violencia o realicen apología del delito.

El antecedente: "Los Alegres del Barranco"

El caso de Junior H cobra relevancia tras el reciente escándalo en el Auditorio Telmex con la agrupación Los Alegres del Barranco, quienes presuntamente rindieron homenaje a un líder criminal durante su show. Este hecho provocó que el Gobierno del Estado impulsara una revisión exhaustiva de los contenidos que llegan a los escenarios tapatíos.

Por el momento, el veto a Junior H no es definitivo, pero su situación se ha convertido en el ejemplo central de los nuevos retos que enfrentan los promotores en Guadalajara: cumplir con la estricta burocracia de seguridad y navegar el creciente escrutinio sobre los "narcocorridos".

Tags
Síguemos en Google News