Foto de supuesto 'francotirador' en Palacio Nacional fue tomada en 2021; era un bloqueador de drones
Una fotografía no muestra a un francotirador en la azotea del Palacio Nacional de Ciudad México durante las protestas del movimiento de la 'Generación Z' el pasado 15 de noviembre, pese a que así lo señalan mensajes en redes sociales que difunden una imagen tomada en 2021, que en realidad muestra a un individuo sujetando un bloqueador de drones durante las marchas del 8M.
Usuarios en redes sociales como X, Facebook, Threads y TikTok difunden una foto en la que aparece un hombre vestido de negro apuntando con una supuesta arma junto a la siguiente afirmación: "Francotiradores en el palacio nacional en el Zócalo están masacrando a los jóvenes".
Exigimos al NarcoGobierno que esta manifestación no se salga de control y que aclaren lo de estos presuntos francotiradores en palacio nacional, en el Zócalo están masacrando a los jóvenes a Golpes y en México nos están matando y desapareciendo!! Difundan antes de que esto pase a… pic.twitter.com/RV0cpIgiG4
— CarlosGM (@CarlosGMancilla) November 15, 2025
"Tienen que resguardar su vida, los maleantes que están afuera no van a jugar van a matar", comenta un internauta en una de las publicaciones.
HECHOS: La imagen en la que aparece un supuesto francotirador apuntando desde la azotea del Palacio Nacional de México corresponde a las manifestaciones del 8 de marzo de 2021 y el objeto que porta el individuo es un dispositivo anti drones, como lo demuestra una búsqueda inversa, el análisis de la imagen y la aclaración del Gobierno de entonces. Además, ningún medio de comunicación fidedigno registró la presencia de estos individuos en las protestas de la 'Generación Z'.
Una fotografía tomada en 2021
En primer lugar, una búsqueda inversa de la imagen en Google condujo a varios artículos publicados el 9 de marzo de 2021 ilustrados por la fotografía viral entre ellos, el texto de El Universal.
La publicación incluye una imagen junto a una leyenda que atribuye la autoría al fotoperiodista Haaron Álvarez. Un rastreo en el perfil de Instagram del fotógrafo arrojó la misma imagen publicada el 8 de marzo de 2021.
El artículo que El Universal publicó, por otro lado, contiene el siguiente titular: Captan a hombres en Palacio Nacional; aseguran que "arma es antidrones".
No eran personas armadas
"Esta tarde, fotografías y videos en redes sociales generaron confusión al captar a hombres en la azotea de Palacio Nacional, a quienes se les ve portando un objeto similar a un arma de fuego", dice el primer párrafo de la nota.
Unas líneas después se pueden leer citado al vocero durante el Gobierno de Manuel López Obrador (2018-2024), Jesús Ramírez, que aclaró que las personas que custodiaban la cubierta del edificio, como la que aparece en la imagen, portaban dispositivos anti drones y no eran personas armadas.
Otra búsqueda de los tuits publicados por Ramírez el 8 de marzo de 2021 en el repositorio de la herramienta Wayback Machine resultó en un mensaje que hace referencia a los individuos que custodiaban la azotea del Palacio Nacional aquel día.
"Respecto a las fotografías que circulan de la azotea de Palacio Nacional esta tarde, se precisa que nunca hubo personal armado. Se trató de personal de resguardo que usó un inhibidor de drones tipo Hikvision para evitar vuelos sobre Palacio por ser un área reservada por seguridad", explicó Ramírez.
El modelo del dispositivo anti drones Hikvision tiene una forma particularmente rectangular, a diferencia de los rifles de precisión utilizados por los francotiradores.
Además, otros medios de comunicación fiables, incluida la Agencia EFE, no registraron que hubiese francotiradores en la cubierta del Palacio Nacional en México.
Manifestaciones de la 'Generación Z' en México
Este mensaje desinformador circula después del inicio de la marcha de la autodenominada 'Generación Z' que dejó un saldo de veinte civiles y cien miembros de la Policía heridos, así como una veintena de personas detenidas debido a un enfrentamiento que ocurrió entre las autoridades y un grupo de personas encapuchadas en las puertas de Palacio Nacional, según informó EFE.
La nueva manifestación del movimiento 'Generación Z', convocada para el 20 de noviembre, coincidió con el tradicional desfile militar de esta fecha, lo que generó preocupación en México por posibles disturbios.
En definitiva, la imagen que muestra a un supuesto francotirador en la cubierta del Palacio Nacional en México durante las protestas de la autodenominada 'Generación Z' se captó durante la manifestación del 8 de marzo de 2021 y el objeto que porta el individuo es un bloqueador de drones, como lo demuestra una búsqueda inversa, el análisis de la imagen y la aclaración del antiguo portavoz del Gobierno de López Obrador.
Con información de EFE