Kylie Jenner revive su era dorada: ¿por qué el mundo necesita de nuevo a King Kylie?

El renacimiento del maquillaje dramático: King Kylie y la nueva era del glamour

Por Alan Guillermo Falcon

En 2016 fue la época dorada de Kylie Jenner, donde la vimos en una era con un maquillaje cargado, a doc a la tendencia, además de filtros de Snapchat. Con una combinación de marketing inteligente, redes sociales y un estilo audaz, se convirtió en "King Kylie", un icono que definió una era. Pero después de años de silencio relativo, Kylie ha regresado, y su impacto es más fuerte que nunca. 

Ahora con las tendencias como Clean Look y minimalismo, el maximalismo se ha visto como contaminación visual, por la generación Z al no tener un tipo de armonía visual, skinimalism y el "no makeup makeup" dominaron las tendencias de belleza durante la pandemia, pero en 2025, el maquillaje cargado está de vuelta, y Kylie Jenner es su mayor embajadora. 

KYLIE
Kylie Jenner, vía Instagram.

Trayéndonos nuevamente las vibras del 2016, coachella vibes que se le caracterizo a Jenner, con looks que incluyen sombras eléctricas, contornos exagerados y tonos de labiales vibrantes. 
En una reciente colaboración con la revista W, Kylie declaró: "El maquillaje siempre ha sido mi forma de arte. No me interesa seguir reglas; me interesa crear las mías". 

Vibes 2016 is now

Con este regreso del "King Kyle" no solo es sobre el maquillaje, sino su regreso a la música con un videoclip muy nostálgico y la continuación del video de “3 Striker” de Terror Jr, ahora con ña continuación del videoclip sigue siendo un icono de la cultura pop y un referente de belleza y negocios.

Además de ello, lanzó una colección inédita de su marca “Kylie Cosmetics” bajo en nombre que se le reconoció a esta tendencia “King Kylie, la cual, contiene una paleta de sombras, tres bundles, un polvo suelto y tres iluminadores con un empaque peculiar, donde se le a ella en 2016 con filtros de Snapchat. 

La era "King Kylie" fue mucho más que maquillaje y redes sociales: fue un fenómeno cultural que reflejó los valores de una generación obsesionada con la imagen, el éxito rápido y la reinvención constante.                                                                    
                                            

Síguemos en Google News