"La Arriera" tendrá su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara
Ciudad de México.- La película "La Arriera", dirigida por Isabel Cristina Fregoso y escrita por ella misma junto con Alfonso Suárez Romero, tendrá su estreno mundial en la 39ª edición del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG). El filme competirá en tres secciones: el Premio Mezcal, la selección del Premio Maguey y la sección Hecho en Jalisco.
Ambientada en el Jalisco de 1930, "La Arriera" es un retrato íntimo y sutil del despertar sexual de Emilia, una adolescente que vive en silencio en una casa inmersa en los valores tradicionales del México postrevolucionario. La película narra el viaje interior de Emilia, quien, impulsada por su deseo de explorar más allá de los márgenes de la vida ranchera, encubre su identidad y enfrenta peligros y dificultades. Cabalgando por la Sierra Madre con valentía, Emilia descubre otras maneras de ser mujer.
Declaraciones de la directora
Isabel Cristina Fregoso comentó: “La propuesta es ver una película que sucede en el pasado, que sea sobre nuestras ancestras y esto era fundamental para mí para conocer la voz de esas mujeres, porque es algo que no está en los libros de historia y no está planteado en ningún lado. Esta película es para hacer un homenaje a las mujeres del pasado, a su sufrimiento y a las cosas que seguramente tuvieron que enfrentar. Me llena de orgullo y esperamos que logre transmitir esta complejidad que quiero poner en la mesa para que cada uno pueda pensar en su propia historia.”
El elenco de "La Arriera" incluye a Andrea Aldana como Emilia, Luis Vegas como Martín, Ale Cosío como Caro, Damayanti Quintanar como Nicolasa, Mayra Batalla como Inés, Waldo Facco como Secundino, Christian Ramos como Jesús, Sasha González como María y Guadalupe Gutiérrez como Laidita. La producción está a cargo de Edher Campos de Machete y Regina Vergara Perezcastro de Al Pasito Cine, un proyecto realizado en Jalisco con el apoyo de la Dirección Filma Jalisco. Destaca que el equipo de producción estuvo encabezado mayoritariamente por mujeres.
Edher Campos, productor del filme, expresó: “Uno de mis mayores intereses en impulsar La Arriera, surge de la posibilidad de contar una historia que hablara de la diversidad de género en el imaginario de la época de oro del cine mexicano, dentro de la cual no hubo espacio para estas narrativas. La Arriera es sin lugar a dudas una historia que debe contarse, tenemos la posibilidad de visibilizar el rol de la mujer en este camino que ha recorrido desde tiempo atrás. Esta es la historia de una mujer joven que se traviste como arriero para emprender una travesía en busca de su libertad para amar y para ser. Es una historia de aventura, de la búsqueda de un padre ausente pero del encuentro de la protagonista con su verdadera identidad.”
Funciones en el FICG
"La Arriera" tendrá tres funciones durante el FICG:
13 de junio en el Cineforo de Guadalajara
14 de junio en Cinépolis Midtown
15 de junio en la Cineteca de Guadalajara
La película estará acompañada por sus protagonistas y el equipo de producción, quienes estarán disponibles para dar entrevistas y participar en sesiones de preguntas y respuestas.
"La Arriera" promete ser una obra cinematográfica que no solo destaca por su calidad de producción, sino también por su profunda exploración de la identidad y el rol de la mujer en la historia de México.