"La hermanastra fea” conquista Sitges: Emilie Blichfeldt reescribe el cuento clásico

Hermanastra

En una edición marcada por la diversidad narrativa y la innovación estética, el Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges ha otorgado su máximo galardón a “La hermanastra fea”, dirigida por la cineasta noruega Emilie Blichfeldt. La película, una reinterpretación audaz del universo de Cenicienta desde la mirada de la hermanastra, fue reconocida por el jurado por “reescribir de un modo muy original el universo de un cuento clásico”.

Con este reconocimiento, Blichfeldt se convierte en la cuarta mujer en recibir el premio a Mejor Largometraje en la historia del festival, sumándose a Sally Potter (“Orlando”, 1993), Karyn Kusama (“The Invitation”, 2015) y Veronika Franz (“El baño del diablo”, 2024).

Otros galardones destacados incluyen:

- Premio especial del jurado: “The Furious” y “Obsession” (ex aequo)

- Mejor dirección: Park Chan-wook por “No other choice”

- Mejor guion: Ratchapoom Boonbunchachoke por “Un fantasma útil”

- Mejor actuación femenina: Rose Byrne por “Si pudiera, te daría una patada”

- Mejor actuación masculina: El elenco infantil de “The Plague”

- Mejor fotografía: Diego Tenorio por “La virgen de la tosquera”

- Mejor música: Yasutaka Nakata y Shohei Amimori por “Exit 8”

- Mejores efectos especiales: Tenille Shockey y François Dagenais por “Honey Bunch”

La sección Noves Visions también brilló con premios compartidos para “Lesbian Space Princess” y “The True Beauty of Being Bitten by a Tick”, mientras que el corto “Monstruo Obscura” de Hong Seung-gi se llevó el reconocimiento en su categoría.

El festival, que este año rompió récords de recaudación con un aumento del 12 % respecto a 2024, cerrará su 58ª edición con la proyección de “La larga marcha”, adaptación de la novela homónima de Stephen King dirigida por Francis Lawrence.

Síguemos en Google News