Las nominaciones a los Grammys 2026: PinkPantheress y Addison Rae el dominio de la nueva generación musical

Un año histórico para el pop femenino: Gaga, Miley, PinkPantheress y Addison Rae compiten por Oro

Por Alan Guilermo Falcón 

Atención que los nominados a los Grammys 2026 ya están y las categorías Best New Artist, Best Pop Vocal Album y Best Dance Electronic Album son las categorías que los fanáticos esperan. Lo que ha generado temas de conversación en los fanáticos y el público que ama la música, con una lista de nominados que ha sido justo para los artistas. 

La categoría Best New Artist quien lo lidera son Olivia Dean Katseye The Marias Addison Rae Sombr Leon Thomas Alex Warren y Lola Young, la más esperada en esta categoría fue Addison Rae la más esperada de la categoría, luego de presentar lo que es su álbum debut “Addison” que fue aclamado por el Público y la crítica luego de pasar de ser tiktoker a los Grammys.

Otra categoría Best Pop Vocal Album liderado por Selena Gomez & Benny Blanco, Lady Gaga, Zara Larsson, F1 The Movie y PinkPantheress. PinkPantheress con su reciente disco Fancy That ha sido el favorito de muchos, donde por fin se le está dando el reconocimiento que se merece y con dos nominaciones le hace un plus conquistado a la Generación Z.

Miley Cyrus con Sommetings Beautiful ha logrado convertirse en una artista versátil, y nominada a a la categoría Best Pop Vocal, nominada junto a Lady Gaga. Sommetings Beautiful es una mezcla de pop, rock psicodélico y electrónica, y que le valió nominaciones en las categorías, canciones como Walk Of Fame y End Of The Word ha demostrado el título y por qué sigue vigente en la industria. 

La categoría de Best Dance Electronic Album en los Premios Grammy 2026 es, sin duda, una de las más audaces, innovadoras y polémicas de esta edición. Con nominados que incluyen a FKA Twigs ("Eusexua"), Fred Again.. "Ten Days", PinkPantheress "Fancy That", Rüfüs Du Sol "Inhale / Exhale" y Skrillex "F** U Skrillex You Think Ur Andy Warhol But Ur Not!! <3", esta categoría no solo celebra la diversidad del género, sino que también desafía las convenciones de lo que significa hacer música electrónica en 2025. 

Síguemos en Google News