Laureano Brizuela celebra 40 años con Nuevo Álbum
A cuatro décadas de haber lanzado su éxito El Ángel del Rock, el cantante argentino Laureano Brizuela vuelve a los estudios con Espíritu Profundo. Este nuevo álbum de estudio celebra su trayectoria artística y lo reconecta con sus raíces rockeras.
El material incluye una destacada colaboración con el legendario Álex Lora, líder de la banda mexicana El Tri. Brizuela define este regreso como "un desafío en tiempos de reguetón y corridos tumbados".
Regreso a las raíces: Honestidad y música
"En enero decidí volver a grabar después de muchos años y de mucho disgusto de ver cómo venía tan desorientada la industria del disco", explicó Brizuela a EFE. El músico, referente del rock latinoamericano de los 80, critica el estado actual de la industria, que ha sido superada por la tecnología. Sin embargo, mantiene su espíritu rebelde: "Voy a seguir haciendo lo que deseo hacer, entrar a un buen estudio, con buenos músicos y buenas canciones", agregó.
El álbum combina temas inéditos con nuevas versiones de sus clásicos. La colaboración con Lora se materializa en la canción La mitad de un corazón. "Alex es un 'bluesero' de corazón", comentó Brizuela. Destacó la rapidez con la que Lora grabó su parte y el poderoso "contrapunto" que se crea con su voz rasposa y la suya.
Un acto de resistencia cultural
El autor de temas como Estoy enamorado de ti y Tiempo para amarte ve su nuevo disco como una forma de resistencia cultural. Opina que la música actual, dominada por corridos tumbados, reguetón y K-pop, carece de contenido.
"Hay que recuperar las tres patas de la mesa: melodía, armonía y ritmo", afirmó. Para Brizuela, el rock es "libertad musical, es mensaje", no solo "pose ni drogas".
En Espíritu Profundo también explora una faceta mística. Una de las canciones es "profundamente espiritualista, basada en el mensaje del Jordán: paz, confraternidad y amor entre los seres humanos", explicó. Aclaró que su mensaje se enfoca en la fe y la humanidad, no en la religión.
México: su "Patria Musical"
Brizuela rememoró que su carrera despegó en un contexto complicado en México. Recordó que en los años 80 el país vivía bajo una "censura disfrazada". Contó con humor que un secretario de Gobernación tuvo que escuchar su disco para autorizar su aparición en televisión.
A pesar de las adversidades, México fue el país donde desarrolló su potencial. "México se convirtió en mi patria musical", aseguró. "Aquí encontré el campo humano propicio para desarrollar mi música. Es donde floreció mi verdadero perfil como artista".
A sus 76 años, el músico mantiene intacta su voz, afirmando que su rango vocal no ha cambiado en 40 años, sino que ahora tiene más potencia y madurez emocional. Brizuela descartó el retiro: "¿Retirarme de qué? ¿De vivir?", bromeó. Anunció planes para un nuevo álbum en 2026 y continuará su colaboración con Álex Lora. "Lo importante no es la moda, es la honestidad. No importa qué música hagas, pero si quien la hace es auténtico, ya ganó", concluyó.