LemonGrass, los nuevos ídolos de la música

Por Óscar Reyes

Alegría e inocencia es lo que describe al gru­po infantil LemonGrass, quienes en agosto de 2015 fusionaron su talento para difundir su pasión por la música; desde entonces han logrado que cientos de niños coreen sus canciones.

Integrado por Paula, Ivanna, Jelly, Yael, Nathan, So­phie y Emiliano, los cantantes buscan dejar huella en el escenario como en su tiempo lo hizo Onda Vaselina. Actualmente promocionan su álbum “LemonGrass Deluxe Edition” por lo que se presentarán el 9 y 11 de junio en el Centro Cultural Teatro 1.

“Vienen muchas sorpresas en los shows, convivire­mos con los lemoners y podrán vernos cantar, bailar y también a Giselle Torres, quien será nuestra invitada especial que nos acompañará en el concierto”, afirmó Paula en entrevista con Diario de México.

A través de un casting, los siete niños fueron esco­gidos entre más de 1000 participantes, desde enton­ces han sido apadrinados por el cantante Ari Borovoy a quien considera como un segundo papá; asimismo, la mayor parte de los integrantes son mexicanos, ex­cepto Jelly, quien es originaria de Cuba.

“Desde el principio Ari nos ha dado un apoyo incon­dicional y padrísimo; nos da consejos. Realmente es un ejemplo porque estamos siguiendo sus mismos pa­sos cuando fue parte de Onda Vaselina y OV7, ya que es una persona muy admirable porque es actor, mana­ger, cantante y papá”, sostuvo Nathan.

Cabe destacar que LemonGrass está influenciado por varios ritmos como el pop y el urbano, de este género se desprende “Pierde la cabeza”, tema que va dirigido para niños y adolescentes; en ese sentido, el grupo afirmó que a pesar de cantar reggaetón le cam­bian las letras a las canciones con el fin de evitar pala­bras inadecuadas.

Por su parte, Nathan aseguró que por el momento darán a conocer su disco “LemonGrass Deluxe Edi­tion” en varios escenarios; para consentir a sus fans harán un descuento del 20% en la compra de las en­tradas si presentan dicho álbum.

Educación y fama

En cuanto al manejo de la vida familiar, los conciertos y la escuela, Emiliano afirmó que han dejado de tener tiempo con los amigos, ya que la carrera como can­tante exige madurez; sin embargo, no lo ven como un sacrificio sino como la realización de sus sueños.

“Estar en un grupo es divertido porque aprendes a trabajar en equipo; te enseña a madurar ya que entre nosotros nos ponemos límites cuando alguien empie­za a jugar. Yo creo que entre todos vamos aprendien­do cosas buenas”, confesó el cantante.

Sobre el nombre del grupo revelaron que Lemon­Grass nació de un juego de palabras, ya que mientras probaban el jugo de limón notaron los gestos provo­cados por la acidez y entre risas escogieron el nombre de la agrupación.

Agéndalo:

9 y 11 de junio en el Centro Cultural Teatro 1

El día 9 a las 6:00 de la noche

11 tocarán a la 1:00 y 5:00 de la tarde

20% de descuento en taquilla al presentar el disco “LemonGrass Deluxe Edition”

Síguemos en Google News