Lobel disfrutará de 'El Momento Perfecto' en Bajo Circuito, CDMX

Lobel el Momento Perfecto Disco

Por Brandon Díaz de León
Facundo Bugallo, nombre del músico argentino que da vida a su proyecto solista Lobel, está disfrutando actualmente de su quita visita a México: “No siempre vine a tocar, era un trabajo de venir e ir construyendo relaciones y conociendo escenarios. Se podría decir que recién el año pasado fue mi primer concierto anunciado con mi nombre, así que esta será la segunda vez que hago un show mío. Hice cosas que forman parte de la chamba y que ayudan a levantar estos conciertos propios”, tal y como fue el abrir shows en México de sus compatriotas Los Auténticos Decadentes y Rayos Láser.

Con banda completa
Este esfuerzo tuvo su recompensa, ya que el año pasado tuvo su debut oficial en solitario en Foro del Tejedor, siendo esta una presentación en formato acústico, muy distinto a lo que será su próximo concierto en Bajo Circuito, CDMX, el 5 de septiembre: “Ahora vengo con banda completa y me encanta, es una deuda que tenía con el público mexicano. Las plataformas dicen que han recibido muy bien el nuevo álbum y verlos en vivo para cantar las canciones será maravilloso ¡En el Tejedor se vendió todo! Es un público que realmente te escucha, te pide fotos y firmas, eso es muy loco. Para mí es un sueño cumplido tocar aquí mi tercer disco con banda completa”.

 

Un paisaje sonoro
Lobel lanzó en mayo ‘El Momento Perfecto’: “Es un disco que encierra un concepto importante. Te aseguro que cada canción tiene un mensaje o un aprendizaje crucial que está relacionado al hecho de que el momento perfecto siempre es esto que está pasando ahora y que es importante estar consciente de ello, sin dejar que los fantasmas del futuro ni del pasado nos atormenten, ni que las ilusiones del éxito y el fracaso sean tan extremas, de eso se trata. Hay que escucharlo entero, es un paisaje que está pensando para escucharlo en su totalidad, mi intención es que sea escuchado en orden”.

Aún no da su obra maestra
Si este álbum fuera una película ¿Cuál sería? Facundo, apasionado por el cine, responde: “Es una analogía difícil… Sería una buena, aunque siento que no es mi obra maestra, esa todavía no la hago. Te diría que es ‘La Sociedad de los Poetas Muertos’ de Peter Weir”, invitando así al público a vivir la experiencia y sentir diversas emociones, al igual que un filme: “Nos vamos a unir a través de la música, va a ser fácil sentirnos identificados. La banda suena espectacular, se le hará justicia al disco”.
 

Síguemos en Google News