A los 83 años fallece gran escritor mexicano

México.- Debido a una afección cardiaca, que lo tuvo en cama varios meses, el escritor, periodista y editor mexicano Huberto Batis falleció este miércoles en la Ciudad de México.

Batis, de 83 años, impulsó la carrera de varios escritores como Enrique Serna, Alberto Ruy Sánchez, Adolfo Castañón, Guillermo Sheridan, Pura López Colomé y Malva Flores, entre otros; por lo que su pérdida es una grande para el gremio mexicano.

María Cristina García Cepeda, secretaria de Cultura, destacó el legado del escritor, quien entre 1984  y el 2000 dirigió el suplemento cultural Sábado, el periódico Unomásuno.

De igual manera, a través de Twitter, envió sus condolencias a la familia del periodista y a  la comunidad cultural.

Huberto Batis comenzó a trabajar en la Imprenta Universitaria de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), al final de las década de los 50.

Sin embargo, fue hasta 1960 que dio inició su carrera periodística con la publicación Cuadernos del viento, que dirigió hasta 1967 junto al también escritor Carlos Valdés; por esos mismos años dirigió la Revista de Bellas Artes, entre muchos más logros.

Es considerado miembro de la nombrada “Generación de Medio Siglo” que conforman autores como Inés Arredondo, Juan García Ponce, Juan Vicente Melo, Juan José Gurrola, Tomás Segovia, entre otros.

Hasta 2015 el autor dio clases en carrera de Letras y Literatura Hispánicas en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, y desde ese año hasta el 2018 escribió su columna “Memorias de un editor” en el suplemento cultural Confabulario, del periódico El Universal.

Entre sus libros más recordado están “Estética de lo obsceno” (1983), “Lo que cuadernos del viento nos dejó" (1984) y “Por sus comas los conoceréis” (2001)

Huberto Batis nació en Guadalajara, Jalisco, el 29 de diciembre de 1934.

NJAR

Síguemos en Google News