Maestros mezcaleros se reúnen para celebrar el Día del Padre
El mezcal es más que una bebida, es un lenguaje de tierra, fuego y tiempo. En cada sorbo se revela una historia contada por generaciones. Este 14 y 15 de junio, en la Ciudad de México, se reunirán 30 maestros mezcaleros de distintas regiones del país para compartir su oficio, sus saberes y los procesos que han marcado sus vidas y las de sus comunidades.
Bajo el nombre de Experiencia Mexcal, este espacio busca abrir un diálogo entre productores y público, poniendo al centro la riqueza del mezcal como expresión cultural. Cada maestro lleva consigo más que una botella: tradiciones, paisajes, memorias familiares y un conocimiento que, en muchos casos, ha pasado de padres a hijos como una forma de herencia viva.
Los asistentes podrán conocer una diversidad de mezcales elaborados a partir de agaves como espadín, tobalá, arroqueño, papalometl, madre cuishe, coyote y jabalí, así como otras presentaciones que muestran la creatividad y la identidad de cada región, incluyendo cremas y curados con ingredientes locales.
El programa contempla una serie de actividades que se desarrollarán a lo largo del día:
- Catas sensoriales dirigidas por maestras y maestros mezcaleros como Josué Ruiz, Daniel García, Eliud Bady Meza y Verónica Montes, quienes compartirán no solo sabores, sino también contextos y procesos.
- Conversaciones abiertas en torno a las técnicas tradicionales y las transformaciones en la producción.
- Catas de maridaje, donde el mezcal se presenta en diálogo con ingredientes de distintas regiones.
- Proyecciones documentales que trazan la historia del mezcal desde sus orígenes hasta sus expresiones contemporáneas, bajo el título “México mezcalero”.
Este encuentro, que se realizará de 12:00 a 20:00 horas en Artist Community Studio, en Bahía Magdalena 88, colonia Verónica Anzures, es también una oportunidad para reflexionar sobre el papel que los padres han tenido en la preservación de este saber. En muchas familias mezcaleras, el conocimiento se transmite como un acto cotidiano de confianza y continuidad.
La entrada tiene un costo de $50 pesos con registro previo en www.adelitasempresarias.com y sin registro: $80 pesos e incluye acceso al evento, una experiencia a elegir y la proyección audiovisual “México mezcalero”.
Experiencia Mexcal propone mirar el mezcal no como producto, sino como manifestación cultural.