Marco de la O se despide de “El Chapo”

Por Óscar Reyes

@Oscar_R27

Marco de la O confiesa que para cons­truir el personaje de “El Chapo” se documentó con varios archivos; sin embargo, fue uno de los procesos más difíciles, porque hay pocos datos que hablan de la perso­nalidad del narcotraficante.

“Leí cuatro libros sobre el tema, pero nada me decía sobre el cómo caminaba, cómo habla­ba y se comunicaba con su familia. Los archivos me hablaron de su historia, de lo que había he­cho y dejado de hacer, pero nunca de su perso­nalidad; y eso fue lo que más complicado, por lo que tuve que crear a Joaquín Guzmán Loera desde mi persona, sin juzgarlo y sin tener un juicio de valor hacia él”, afirmó Marco de la O en entrevista con Diario de México.

Después de dar vida a “El Chapo” en la serie de Netflix, el actor mexicano considera que es importante buscar nuevos personajes para no encasillarse, por lo que ha decidido trabajar en el teatro.

En la actualidad, da vida a “Juan” en “Los Caballos fueron cobardes”, puesta en escena que tendrá funciones los sábados y domingos en La Teatrería hasta el 30 de septiembre. Comparte créditos con las actrices Laisha Wi­lkins y Luz Ramos.

“Los actores siempre estamos buscando textos inteligentes y que nos dejen experi­mentar nuevos personajes. Después de traba­jar en la serie de ‘El Chapo’ para mí era im­portantísimo buscar un personaje que fuera totalmente ajeno; creo que el papel de ‘Juan’ en ‘Los Caballos fueron cobardes’ me vino muy bien para poder resetearme como actor y representar a un chofer que se enamora de la patrona”, aseguró.

Con alrededor de 20 años de carrera, De la O no discrimina sus personajes, ya que que cada uno de los papeles que tuvo en el pasado lo ayu­daron a interpretar al criminal sinaloense.

“No menosprecio a los personajes que tuve en el pasado; hice desde el Mago de Oz hasta Shakespeare; y todos esos papeles me llevaron a ‘El Chapo’ y a ‘Los caballos fueron cobardes’, por lo que yo no puedo hacer menos las opor­tunidades que tuve antes. Creo que mi princi­pal escuela fue el teatro y el seguir estudiando. Los actores nos cultivamos mentalmente y físi­camente para representar a un personaje”, fina­lizó el actor.

Síguemos en Google News