Miss Noruega denuncia fraude y cuestiona el triunfo de Fátima Bosch

Miss Noruega

La controversia en torno a la reciente edición de Miss Universo no cesa. A las críticas iniciales se ha sumado la voz de Leonora Lysglimt-Rødland, Miss Noruega, quien ha denunciado públicamente presuntas irregularidades en el proceso de selección, asegurando que la competencia estaba decidida mucho antes de la noche final.

El Top 10: ¿Elegido con semanas de antelación?


A través de una transmisión en vivo en sus redes sociales, la modelo noruega, recordada por su impactante traje típico de salmón, reveló que la organización ya tenía definida la lista de finalistas con considerable antelación.

"Ya habían elegido su Top 10 antes de la final, como 15 días antes. Así que todos nos sentimos muy decepcionados cuando nos enteramos. Era como: ‘¿Qué sentido tiene competir si la organización de Miss Universo ya ha tomado una decisión?’", declaró Lysglimt-Rødland ante sus seguidores.

Desacuerdo con la ganadora


Aunque la representante noruega no mencionó directamente a Fátima Bosch, la actual Miss Universo, sus comentarios evidenciaron su inconformidad con el resultado. Durante su intervención, señaló que sus favoritas para llevarse la corona eran las representantes de Guadalupe o Costa de Marfil. Asimismo, al ser cuestionada sobre Miss Filipinas, afirmó que ella también merecía ganar por su dulzura.

Las declaraciones han dividido opiniones en internet: mientras un sector exige pruebas para sustentar la denuncia de fraude, otros usuarios han calificado a la modelo de "mala perdedora" por esperar a que finalizara el evento para alzar la voz.

Acusaciones de racismo contra Raúl Rocha


El escándalo escala con las declaraciones de Ophély Mézino, Miss Guadalupe, quien arremetió contra Raúl Rocha, CEO de Miss Universo. La polémica surgió luego de que Rocha declarara en una entrevista con Adela Micha que ciertos criterios, como la facilidad para viajar, influyeron en los resultados; citó el caso de Olivia Yacé (Miss Costa de Marfil), quien requeriría visa para 175 países.

Mézino calificó estas justificaciones como discriminatorias en un contundente comunicado:

"¿Intentas buscar una excusa racista para el hecho de que no elegiste a alguien altamente calificada para este trabajo?", cuestionó la representante caribeña.

Antecedentes de irregularidades


Estas denuncias se suman a la del empresario y compositor Omar Harfouch, quien renunció como juez dos días antes de la final. Harfouch reveló la existencia de un "jurado alterno" que habría preseleccionado al Top 30 sin consultar a los jueces oficiales, lo que refuerza la narrativa de una falta de transparencia en el certamen de belleza más importante del mundo.

Síguemos en Google News