Muere Manolo Morales fundador de Los Rieleros del Norte
Ciudad de México.- El mundo de la música regional mexicana se viste de luto con el sensible fallecimiento de Manolo Morales Delgado, cariñosamente conocido como "El Rielero Mayor", uno de los fundadores de la icónica agrupación Los Rieleros del Norte.
La noticia de su deceso fue confirmada por su representante y ampliamente difundida a través de comunicados y redes sociales.
Aunque las causas oficiales de su fallecimiento no han sido reveladas, su partida deja una profunda huella en la historia del género norteño.
La agencia de representación artística Círculo Musical fue una de las primeras en informar sobre el fallecimiento de Manolo Morales. Inmediatamente, figuras y agrupaciones del regional mexicano expresaron sus condolencias, resaltando la importancia de Morales Delgado en la música nacional.
La propia banda Los Rieleros del Norte compartió un emotivo mensaje en Instagram, reconociéndolo como uno de "los rieleros originales".
Este sentir fue compartido por otras influyentes agrupaciones, como Los Huracanes del Norte, quienes lamentaron la pérdida de un "gran músico y compañero que dejó huella con su talento y entrega".
Manolo Morales: pionero y alma de Los Rieleros del Norte
Manolo Morales Delgado se ganó un lugar de honor en el corazón de los amantes del regional mexicano como cofundador de Los Rieleros del Norte, una banda que se formó en 1979 y ganó gran popularidad en la década de los ochenta.
Ocupó la posición de bajosexista y fue una parte fundamental del sonido característico del grupo. Su visión para el grupo surgió mientras trabajaba en las vías del tren en Pecos, Texas, inspirando así el nombre de la banda.
En sus inicios, estuvo acompañado por Manuel Luján y los hermanos Manuel, Trinidad y José Ángel Saucedo.
Bajo su influencia, Los Rieleros del Norte lograron un reconocimiento excepcional, siendo tres veces nominados al Grammy. Su legado musical perdura a través de decenas de álbumes, éxitos radiales y presentaciones que marcaron a generaciones.
La creación de 'El Primo Manolo y sus Rieleros'
A pesar de las diferencias y conflictos que lo llevaron a separarse de Los Rieleros del Norte, Manolo Morales demostró su inquebrantable pasión por la música.
Tras una intervención quirúrgica en mayo de 2002 que lo mantuvo alejado de los escenarios por cerca de un año, y la subsiguiente integración de nuevos miembros por Eugenio González y los hermanos Daniel y Alfredo Esquivel en su ausencia, Morales Delgado emprendió un nuevo camino.
En 2003, fundó oficialmente su propia agrupación: El Primo Manolo y sus Rieleros, continuando con su inmenso legado musical.
Durante toda su trayectoria, Manolo Morales se caracterizó por su emblemática frase "¡Y nomás así primo!", palabras que se han convertido en un sello distintivo y que sus seguidores seguirán recordando en cada uno de sus sencillos.
Tributos y despedidas
La noticia del fallecimiento de "El Rielero Mayor" provocó una oleada de mensajes emotivos. Los Rieleros del Norte, a pesar de los "miles y miles de batallas, diferencias, conflictos y desacuerdos" pasados, recordaron los "logros, los premios, las metas alcanzadas, los nuevos récords rotos, los hermosos recuerdos" compartidos.
Este sentimiento de respeto y admiración es un testimonio del impacto duradero de Manolo Morales en el género y en la vida de sus colegas y fans.