Mural de "Las Muertas" en la Roma: Un periódico gigante expone los crímenes de las Baladro
El aclamado director Luis Estrada vuelve a la carga, esta vez con su primera serie de televisión, "Las muertas", una producción que promete exponer las entrañas de la corrupción y el crimen en México. Inspirada en la novela homónima de Jorge Ibargüengoitia, la serie narra el ascenso y la caída de las hermanas Arcángela y Serafina Baladro, protagonistas de una de las historias criminales más impactantes del país.
Para generar expectación, la campaña publicitaria ha tomado un enfoque audaz y original. A partir del 4 de septiembre, un mural gigante en la colonia Roma de la Ciudad de México, ubicado en la esquina de Puebla y Salamanca, recrea las portadas de la famosa revista de nota roja "Alarma!". Cada semana, este periódico monumental revelará nuevos y escabrosos detalles sobre los crímenes de las hermanas Baladro. La campaña, que durará cuatro semanas, sumergirá al público en la narrativa antes del estreno oficial.
Un vistazo a una historia de ambición y crimen
"Las muertas" se adentra en el mundo de las hermanas Baladro, quienes, bajo una fachada de respetabilidad, construyeron un imperio de burdeles en el México de los años 60. Su red de corrupción, prostitución y crímenes las convirtió en dos de las asesinas seriales más despiadadas y temidas de la historia.
La serie, dirigida por Estrada, conocido por su crítica social en películas como El Infierno y La Ley de Herodes, cuenta con un reparto estelar, que incluye a Arcelia Ramírez, Paulina Gaitán, Joaquín Cosío y Alfonso Herrera, entre muchos otros. Con un guion coescrito por Jaime Sampietro y Rodrigo Santos, y una producción que promete ser visualmente impactante, "Las muertas" se perfila como uno de los estrenos más esperados del año.
La historia completa de las hermanas Baladro estará disponible para el público a partir del 10 de septiembre, exclusivamente en Netflix.
