Pareja de pareja de influencers solicita patrocinios para su boda

influencers

Una pareja de influencers colombianos ha generado una ola de indignación en redes sociales tras publicar un video en el que solicitan a marcas de lujo y emprendimientos que patrocinen su próxima boda. La iniciativa, lejos de ser bien recibida, ha provocado una avalancha de comentarios negativos, tildándolos de "migajeros" y "conchudos".

Katherin Noriega, influencer y emprendedora, junto a su prometido Andrés de Armas, compartieron un video detallando sus deseos para la celebración, que incluye desde la decoración y el vestuario hasta los anillos y las invitaciones. Aunque al principio el clip parece una búsqueda de padrinos, rápidamente se revela su verdadera intención: que todo el evento sea costeado por patrocinios.

"Queremos que seas parte de nuestros aliados soñados para nuestra boda soñada y para hacer historia junto a tu marca", expresan ambos creadores de contenido en la grabación. Andrés de Armas justifica la petición argumentando que, como emprendedores, entienden la importancia de posicionar una marca en redes sociales y ven su boda como una oportunidad ideal para que otros negocios ganen visibilidad gracias a su "fama". Katherin complementa, asegurando que "para nadie es un secreto que somos ahora mismo el foco de atención de mucha gente", refiriéndose a la viralidad que alcanzaron en noviembre pasado cuando ella le propuso matrimonio a Andrés.


Reacciones divididas y un aluvión de críticas

Mientras que en Instagram el video logró cierta aceptación y algunos emprendimientos ofrecieron patrocinar productos como dulces, maquillaje o viajes, la reacción en otras plataformas fue mayoritariamente negativa.

Comentarios como "Ríen en migajeros", "Esa muchacha no solo tuvo que pedirle matrimonio al novio, sino que también tuvo que salir a mendigar cosas para el matrimonio", y "Horror que caigan así de bajo" inundaron las publicaciones. Muchos usuarios cuestionaron la ética de pedir un matrimonio lujoso sin asumir los costos, y la lógica de que la "fama" de los influencers deba traducirse en patrocinios gratuitos.

Ante la avalancha de críticas, Katherin Noriega se defendió en su cuenta de Instagram, argumentando que "nadie le regala nada a nadie, todo es trabajo. Crear contenido no es fácil, promocionar las marcas tiene un costo, es el tiempo de una persona invertido en una actividad puntual. Mal acostumbrada la gente que quiere pautas gratis".

La polémica destaca el creciente debate sobre las expectativas y responsabilidades de los influencers en la era digital, y los límites entre la colaboración comercial y la mendicidad en redes sociales.

Síguemos en Google News