Plumas, tacones y resistencia: hoy se celebra el Día Internacional del Drag
Por Alan Falcón
Hoy el mundo se maquilla de glamour, arte, lipsync y resistencia el día 16 de julio se celebra el Día Internacional del Drag, un día donde el arte Drag no solo entretiene sino educa.
En cada pestaña postiza hay una historia, en cada peluca hay un grito de libertad. Este día se fundó en 2009 por Adam Stewart a través de su página de fans del Drag en Facebook, con el propósito de exponer la creatividad y cultura que brinda el arte Drag.
Guidetogay.com fue el principal socio mediático para la celebración del día, para brindar la mayor cantidad de difusión y concepto para que llegara a todo el mundo.
Del underground de los 70 a la pasarela de La Más Draga como lo es en México, el Drag ha resistido, se ha reinventado y ha brillado más fuerte que nunca. El Drag es irreverencia, crítica, burla y belleza también una travesura política para expresar las inconformidades que uno presente.
México tiene una gran diversidad de Drag, identidad y creatividad como: Debra Men, un Drag de barrio glamuroso, Paris Bang Bang, una precursora de competencias en el área capital.
A pesar que el origen exacto del día es difuso, en muchos países se ha optado el 16 de julio como punto de encuentro Drag a nivel mundial, coincidiendo con festivales, presentaciones y charlas sobre género, expresión y libertad.