Presentan el Museo Queer en el Centro Cultural Xavier Villaurrutia

Presentan el Museo Queer en el Centro Cultural Xavier Villaurrutia

Por Alan Falcón 

El próximo sábado 9 de agosto a las 16:00 horas, el "Centro Cultural Xavier Villaurrutia" será sede de la presentación del Museo Queer, Memoria viva MX. Identidad en movimiento, una propuesta que reúne a colectivos, grupos y organizaciones para visibilizar la historia, los procesos identitarios y la resistencia de las comunidades LGBTIQ+ en México.

El evento contará con la participación de Mónica Corona y Esaú Corona, fundadores del museo, así como el activista y cabaretere Mariano Ruiz y del activista y divulgador de ciencias sociales Agni Hazael Garduño Dávila. 

museo
Centro Cultural Xavier Villaurrutia, vía Instagram. 2025.

https://www.instagram.com/p/DMy6PkGMI1V/?utm_source=ig_web_copy_link&ig…


Esta iniciativa se suma a los esfuerzos por construir un relato colectivo desde las vivencias de quienes históricamente han sido invisibilizados. 


El Museo Queer es una iniciativa que desafía las formas tradicionales de conservar la historia. No se trata de una colección de estática de objetos, sino de un tejido de experiencias, afectos, resiliencias y preguntas.

Sus fundadores, Mónica y Esaú Corona, han apostado por un modelo museográfico que se construye desde abajo desde los márgenes con un punto de vista, pero también desde lo público. 


La jornada será también un momento de encuentro internacional, de diálogo entre memorias que han sido escuchadas. Hablar de memoria viva, que gozan, que aman, que crean y que siguen transformando el mundo. 


La entrada al evento es completamente gratuita, más que su actividad, está presentación desde otros lugares: desde el afecto, desde escucha, desde las conductas. Porque las memorias queer también merecen un museo.

museo
Centro Cultural Xavier Villaurrutia, vía Instagram. 2025.

Por la infinidad de historias que merecen un museo y reforzar la lucha compartida. Este recinto de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, refuerza el compromiso institucional por mantener abiertos los espacios culturales a las expresiones que históricamente han sido marginadas o reprimidas. 


Será presentado como un espacio simbólico, pero también real, en el que confluyen las voces de activistas, artistas, investigadores y ciudadanías diversas que han aportado a la constitución de un México más justo e incluyente. 
 

Síguemos en Google News