Prince Royce no tiene límites
Texto y fotos: Dulce Olvera
@dul_OO04
Aunque muchos lo han nombrado como “El Príncipe de la bachata”, el neoyorquino con sangre latina, Prince Royce se considera un artista que no se encasilla, ya que le gusta experimentar todo tipo de géneros musicales.
Prueba de ello es el Disco de Oro y Platino que recibió para reconocer las altas ventas y reproducciones de su sencillo “El Clavo”, el cual supera las 150 mil visitas en YouTube.
Pese a que Royce ha sido señalado por destruir su carrera al incursionar en la música urbana, hay quienes aplauden este radical cambio. El intérprete de “Darte un beso” declaró que trabajar en el reguetón no es nada malo.
“El reguetón no es negativo, como artista hay que apoyar a la música y hay que escuchar lo que la gente quiere; y obviamente si este género ha tenido éxito es porque el público lo está consumiendo, no hay que irse en contra de lo que las personas quieren” afirmó el cantante.
Apoya a las mujeres
En esta interpretación, la cual trabajó junto con Maluma, Prince Royce quiso hacer su propia versión urbana y el resultado fue positivo, puesto que “El Clavo” es el material más exitoso de su carrera.
“Mucha gente no se ha fijado en la letra, pero habla de una historia que están viviendo varias mujeres o niñas hoy en día, donde están en una relación dañina. No les conviene, no están felices, pero se quedan en esa relación por costumbre, dinero o por los hijos”, aclaró el autor.
A pesar de que Prince Royce ha experimentado varios géneros como la cumbia, pop, mariachi, salsa y urbano, el cantante descarta la idea de algún día cantar narcocorridos, porque es un generó que desconoce y el cual implica peligro.
“Es un género que desconozco, yo sé lo peligroso que es; yo cantó géneros en los que tengo conocimientos. No te voy a decir que conozco un corrido o una canción de regional mexicano; obviamente puedo hacerlo si me invitan y con alguien que tenga conocimiento de eso porque no”, expresó.