México y Francia exhibirán códices como gesto de reconocimiento histórico

La visita de Macron a México, retrasada desde septiembre por tensiones políticas en París, se enmarca en los preparativos del 200 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó este viernes que el Códice Azcatitlán será el eje simbólico de la “nueva etapa” en la relación bilateral con Francia. Durante la visita del presidente Emmanuel Macron, ambos mandatarios anunciaron la exhibición recíproca del Códice Azcatitlán en México y del Códice Boturini en Francia, un gesto que Sheinbaum calificó como de “alto significado histórico y moral”.

“Estos códices son fundamentales en la relación entre Europa y México. Representan la memoria viva para México de nuestra historia, la voz escrita de nuestros antepasados y la raíz profunda de nuestra identidad”, señaló la mandataria durante la conferencia conjunta con Macron.

El Códice Boturini, elaborado por pueblos nahuas en el periodo colonial temprano, narra la migración mexica hacia el Valle de México, el nacimiento de Tenochtitlan y las transformaciones culturales tras la conquista española. Por su parte, el Códice Azcatitlán se conserva en Francia y contiene crónicas de la época virreinal temprana. Ambos son considerados testimonios únicos de la cosmovisión indígena y de los primeros encuentros entre civilizaciones.

Sheinbaum subrayó que estos documentos “no solo son testimonio de un pasado remoto”, sino también expresión de un pueblo que supo registrar su pensamiento mediante la palabra y la imagen. “No hay futuro de prosperidad compartida sin el reconocimiento de la historia”, afirmó.

La mandataria agradeció al gobierno francés por permitir los traslados temporales y simultáneos de ambos códices. “En este gesto vemos reflejado un compromiso compartido con la cultura, con esta relación de igualdad y con la justicia histórica”, añadió.

La visita de Macron a México, retrasada desde septiembre por tensiones políticas en París, se enmarca en los preparativos del 200 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre México y Francia, formalizadas en 1830.

Con información de EFE

Síguemos en Google News