Probamos antes que nadie a Chun-Li en Fatal Fury: City of the Wolves, el crossover que une a Capcom y SNK

chun-li snk impresiones

Por Ernesto Becerra

Durante los años noventa, las rivalidades entre sagas de peleas eran parte esencial del género: Street Fighter, Fatal Fury, Tekken y Mortal Kombat competían ferozmente por dominar los arcades. Sin embargo, en la actualidad, la situación es muy distinta. Hoy los jugadores y desarrolladores celebran una época de colaboración sin precedentes, donde los crossovers son sinónimo de homenaje y evolución. Prueba de ello es la reciente aparición de Chun-Li en Fatal Fury: City of the Wolves, fruto de la sólida alianza entre Capcom y SNK.

La heroína de Street Fighter pisa terreno de SNK

Después de que Terry Bogard y Mai Shiranui cruzaran al universo de Street Fighter 6, Capcom devolvió el gesto permitiendo que Chun-Li hiciera su debut en City of the Wolves. Hemos podido probarla de forma anticipada, y todo apunta a que su llegada no es solo un cameo, sino una integración total al sistema de combate de SNK.


La peleadora llega con dos versiones: una inspirada en su diseño moderno de Street Fighter 6, elegante y sobria, y otra que rinde tributo a su icónico atuendo azul clásico de Street Fighter II. Ambas lucen un equilibrio entre nostalgia y modernidad, aunque la Chun-Li de SNK presenta rasgos más suaves y una juventud visual que encaja con el estilo del nuevo Fatal Fury.

Chun-Li vs


Una adaptación que respeta las reglas de SNK


Mientras Street Fighter ha evolucionado hacia un ritmo más dinámico y accesible, Fatal Fury: City of the Wolves se mantiene fiel a su esencia estratégica. En este entorno, Chun-Li se siente más táctica y calculada. Sus movimientos son más pesados, lo que exige precisión y dominio de la barra S.P.G. y del sistema de sobrecalentamiento característico del juego.


Aunque conserva técnicas emblemáticas como el Kikoken y el Spinning Bird Kick, ejecutarlas requiere un mayor control. Los veteranos de SNK sabrán apreciarlo, mientras que los recién llegados deberán pasar un tiempo en el modo entrenamiento antes de dominar su repertorio.

Patadas, combos y estrategia

La experiencia de combate con Chun-Li en City of the Wolves resulta familiar, pero más técnica. Sus ataques de corto alcance son devastadores, especialmente sus combinaciones aéreas que permiten acorralar al oponente y seguir con sus legendarias Lightning Kicks. El sistema de contraataques también se vuelve esencial para ganar ventaja, aprovechando cualquier error del rival.

Chun-Li combate


SNK ha sabido trasladar la esencia del personaje sin perder su identidad: cada animación, gesto y detalle visual respeta su legado, desde las técnicas más clásicas hasta su distintiva fuerza en las piernas. Los fans más observadores notarán pequeños guiños visuales y de sonido que conectan con sus apariciones históricas en Capcom.


Un crossover hecho con cariño y fanservice
Uno de los detalles más llamativos es la interacción especial entre Chun-Li y Mai Shiranui. Además, el modelado del personaje y los trajes alternativos destacan por su nivel de detalle: Chun-Li luce impresionante en cada movimiento, y el estudio japonés claramente quiso dejar contentos a los fans.

Chun-Li crossover


La aparición de Chun-Li en Fatal Fury: City of the Wolves no solo representa un gesto de camaradería entre dos gigantes del género, sino también una promesa de lo que podría venir.  La colaboración entre ambas desarrolladoras nos dejan con ganas de un nuevo SNK VS Capcom.


Por ahora, solo queda esperar. Aunque SNK aún no ha confirmado la fecha exacta de lanzamiento del personaje, se sabe que Chun-Li estará disponible durante diciembre de 2025 en Xbox Series X/S, PlayStation 5 y PC.
 

Síguemos en Google News