Profeco recomienda no comprar boletos con Fullpass por falta de conciliación tras cancelación de Afterlife
Por Noemí López
Ciudad de México. – La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una alerta a la ciudadanía ante la persistente falta de respuesta de la empresa de boletería Fullpass Administración S.A. de C.V. tras la cancelación del evento musical Afterlife, y recomendó que los consumidores eviten adquirir boletos con dicha empresa hasta que se esclarezca la situación.
Cancelación y quejas
En marzo de este año, los organizadores del festival Afterlife informaron oficialmente su cancelación, programado para mayo en el Parque Bicentenario en la Ciudad de México. La boletera Fullpass dio a conocer los mecanismos de reembolso, incluyendo los cargos de servicio, así como un correo electrónico de atención personalizada para los afectados.
No obstante, según el informe de Profeco, la empresa no ha cumplido con los procesos de conciliación correspondientes. La dependencia registró 265 quejas por la falta de devolución de los boletos en 19 oficinas de Defensa del Consumidor (ODECO). De ese total, 40 ya se conciliaron, mientras que 217 continúan en trámite y algunos casos aparecen como “desistidos” o en archivo provisional.
La boletera Fullpass no ha podido ser localizada en los domicilios oficiales que tiene registrados ni en las direcciones proporcionadas por los consumidores afectados. Ante ello, Profeco ha abierto gestiones para indagar un posible domicilio fiscal que permita continuar con las conciliaciones.
Respaldo legal al consumidor
Ante esta falta de cumplimiento, Profeco hace un llamado claro a la población: no comprar boletos con Fullpass mientras persista la ausencia del proveedor en los procesos de conciliación y las cancelaciones unilaterales de eventos.
La autoridad también recuerda que la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC) brinda respaldo a los asistentes de eventos cancelados: cuando la cancelación o cambio de fechas es atribuible al promotor o la boletera, los consumidores tienen derecho no sólo al reembolso completo del boleto y cargos de servicio, sino también a una compensación no menor del 20 % del precio pagado.
Además, la dependencia mantiene activas las vías para que los afectados puedan presentar quejas o solicitar asesoría: los teléfonos 55 5568 8722 y 800 468 8722, así como los correos y plataformas de atención de Profeco.