Radiohead pone fin a su sequía de conciertos
Por Alejandro Ávila Peña
Ciudad de México. -El pasado 4 de noviembre de este año, Radiohead se presentó en la ciudad de Madrid, España, en el Movistar Arena, luego de haber estado fuera cerca de 7 años de los escenarios. Con un show electrizante, la banda originaria de Abingdon, Reino Unido, volvió a los escenarios con un show compuesto por 26 canciones; con una puesta en escena en la que actuaron sobre un cilindro en el centro formado por pantallas que bajaban y subían; acompañados de la melancolía angustiante que desborda cada una de sus composiciones.
Un regreso necesario
Fue apenas hace unos meses cuando los rumores del tan esperado regreso de esta aclamada banda se rumoreaba a través de redes sociales; había muchas incógnitas respecto al futuro del grupo comando por Thom Yorke, y es que, si bien en los últimos años no se ha tenido actividad por parte de Radiohead, sus integrantes han emprendido proyectos alternos a la banda.
En los últimos años, Thom Yorke y Jonny Greendwood formaron el grupo the Smile con el que sacaron 2 álbumes de estudio; Phil Selway y Ed O'Brien se centraron en sus proyectos solistas, Colin Greendwood publicó un libro de fotografías de la banda. Por lo que, sí, parecía que cada integrante se había olvidado de que tenían un grupo, pero, fue apenas hace un par de meses cuando la banda confirmó que darían conciertos por una parte de Europa a finales de este año.
La expectativa creció, y parece ser que el regreso de la banda fue triunfal en Madrid, destacando una producción imponente que, acompañada de las asfixiantes notas de la banda, supuso una noche irreal para todo aquel que asistió al evento.
Uno podría pensar que la banda, con más de 20 años de trayectoria ya ha pasado de moda, pero, tal parece no es así pues, hace unas semanas se informó que su sencillo ‘Let Down’ del legendario ‘Ok Computer’ había entrado al Hot 100, esto gracias a la plataforma de tik tok.
Sobre esto el bajista Jonny Greenwood notó cierta sorpresa, comentando que su hijo le señaló que para nada era raro pues, en la actualidad la gente está triste, y necesita escuchar lo que siente.
La tristeza no es una moda
En una escena mundial donde abundan artistas con temáticas que van más hacía la introspección y autocrítica de uno mismo como lo es Lorde, las baladas de amor por parte de Ed Sheeran, o incluso cuestionamientos sociales como Kendrick Lamar, hacía falta que volviera un grupo que con una belleza onírica esculpen sonoridades que reflejan la tristeza que padece el ser humano.
Con influencias que van desde Pink Floyd, The Smiths y REM, Radiohead se ha destacado por ser un grupo que eleva su sonido en cada nueva etapa que comienza; adentrándose en el jazz, en el ambient, en el rock progresivo, el noise y la new wave, han tejido composiciones en donde la tristeza abunda en un espacio mágico, siendo melodías que agrietan el silencio, y con una fina ejecución construyen espejos sonoros de lo que padece el ser humano.
Fue así que, ante un público de 17 mil personas, la banda regresó interpretando éxitos como ‘15 Step’, ‘Subterranean’, concluyendo con la icónica Karma Police; demostrando que, a pesar de estar ausentes, cada que vuelven ponen todos los reflectores sobre ellos, demostrando que el cosmos sonoro que han ido construyendo a lo largo de todo este tiempo, es algo que no pasará de moda.
Esta gira de fin de año recorrerá varias partes de Europa, pero, se mantiene la expectativa de que el grupo anuncie pronto un tour global.