[Reseña] Once Upon a Katamari: el regreso más colorido y loco del cosmos
Por Ernesto Becerra
Después de 14 años sin un nuevo título, la querida franquicia Katamari está de vuelta con una propuesta que mezcla nostalgia, creatividad y mucho caos divertido. Once Upon a Katamari, desarrollado por RENGAME y publicado por Bandai Namco, llega para recordarnos por qué rodar objetos gigantes sigue siendo una de las experiencias más únicas del gaming.
¿Necesitas jugar los anteriores?
No te preocupes si nunca has tocado un Katamari. Este título es perfecto tanto para veteranos como para nuevos jugadores. Las referencias a entregas pasadas están ahí como guiños para los fans, pero no afectan la historia ni la jugabilidad. Así que si este es tu primer Katamari, ¡entra sin miedo!
¿De qué va Once Upon a Katamari?
La premisa sigue siendo tan absurda como encantadora: eres el Príncipe del Cosmos y, con ayuda de tu Katamari, una esfera pegajosa, debes rodar por diferentes escenarios recolectando desde lápices y gatos hasta edificios enteros. Cada nivel propone misiones distintas: juntar objetos específicos, cubrir una zona o cumplir tareas contra reloj.
La historia sigue las aventuras del Príncipe, quien debe restaurar el cosmos tras un accidente causado por el rey con el pergamino cósmico. A lo largo de esta misión, recorreremos distintas etapas que darán forma a su extraordinaria travesía.
El resultado es un juego ligero, caótico y muy adictivo, que te arranca una sonrisa incluso cuando fallas.
Japón en todo su esplendor
Si algo caracteriza a Katamari, es su identidad. Este juego rebosa estilo japonés por todos lados: el humor, los colores y, sobre todo, la banda sonora.
El soundtrack brilla con artistas como Kocchi no Kento (My Hero Academia: Vigilantes) y chelmico (Keep Your Hands Off Eizouken!), creando una mezcla explosiva de pop, funk y energía que te mantiene rodando sin parar.
Novedades que refrescan la experiencia
Aunque mantiene su esencia, Once Upon a Katamari añade algunas mecánicas nuevas que hacen el juego más dinámico y estratégico:
Imán: atrae objetos cercanos a tu Katamari, ideal cuando la bola ya es gigante.
Cohetes: te permiten moverte más rápido, aunque cuidado con los choques.
Reloj: detiene el tiempo por unos segundos, perfecto para misiones cronometradas.
Localizador: te ayuda a encontrar los coleccionables ocultos en cada nivel.
Y hablando de coleccionables, puedes usarlos para personalizar a tu personaje. Desde accesorios hasta trajes completos, la personalización añade un toque divertido que motiva a explorar cada rincón.
Coleccionables, duración y rejugabilidad
El juego está repleto de secretos y objetos por descubrir. Si te gusta completar al 100%, aquí tendrás contenido para rato.
Terminar la historia principal toma unas 10 horas, pero alcanzar todo el contenido puede llevarte entre 15 y 20 horas, dependiendo de cuánto explores y qué tanto quieras perfeccionar tus rodadas.
Multijugador: diversión en pequeño formato
El modo multijugador se siente como un mini juego tipo Mario Party: rápido, caótico y divertido en pequeñas dosis. No es el motivo principal para comprarlo, pero sí un buen extra para pasar un rato.
¿Ideal para niños?
Sí, aunque con un pequeño aviso: Once Upon a Katamari es colorido y familiar, pero también tiene momentos algo desafiantes. Es ideal para niños pacientes o para jugar en familia, siempre que no haya problema con perder y volver a intentarlo.
Veredicto final: ¿vale la pena?
Totalmente.
Once Upon a Katamari es un regreso triunfal que mantiene el corazón de la franquicia: humor absurdo, creatividad infinita y una banda sonora inolvidable.
No intenta reinventar la fórmula, pero refina todo lo que hace especial a Katamari y lo adapta perfectamente a las nuevas generaciones.
Si eres fan, te sentirás en casa. Si eres nuevo, este es el mejor punto de entrada al universo más loco del gaming japonés.
Reseña basada en la versión de PC. Durante las reseña no tuve algún problema, solo algunos bugs menores que no afectan la experiencia general.
Recuerda que Once Upon A KATAMARI sale a la venta este 23 de octubre de 2025 para PlayStation 5, Xbox Series X/S, Nintendo Switch y PC.