Sofi Saar presenta '¿Quién se va primero?': una canción que mezcla cierreño, tumbado y country

Sofi Saar: 'Mi música es mi corazón', la artista que está rompiendo moldes en la industria

Por Alan Guillermo Falcón 

La cantante Sofi Saar, originaria de Monterrey, sigue consolidándose como una de las voces más innovadoras de la música mexicana. Con su más reciente sencillo, "¿Quién se va primero?", Sofi explora una fusión única de cierreño, bases del tumbado, country y su esencia personal, consolidando su propuesta musical que ella misma ha bautizado como "popteño".

La canción, que forma parte de su próximo álbum "50/50", aborda una relación larga y desgastada donde nadie se atreve a dar el primer paso para terminar. "Es una reflexión sobre el miedo a soltar, sobre quedarse en la comodidad de lo conocido, aunque ya no funcione", explicó Sofi en una entrevista reciente.

Sofi Saar no solo está experimentando con sonidos, sino también reivindicando la diversidad de la música mexicana. Aunque reconoce el auge de géneros como el tumbado y los corridos, invita a los oyentes a explorar otros subgéneros como el mariachi, el norteño y el cierreño, que considera igual de valiosos.

El álbum "50/50", programado para marzo de 2026, promete ser un reflejo de su lucha interna entre las expectativas de la industria y su autenticidad. "Es una batalla entre el 'deber ser' y el 'ser'. Quiero mostrar que, como artista, puedo ser fiel a mí misma sin perder de vista lo que me rodea", comentó para el Diario de México.

Colaboración con Grupo Costumbre El 20 de noviembre, Sofi lanzarán una colaboración con Grupo Costumbre, una agrupación icónica de los años 90 originaria del norte de Texas. Juntas, reinterpretarán el clásico "Cuánto te amo" en una versión 2025, fusionando el sonido clásico norteño con el estilo fresco de Sofi. "Grupo Costumbre fue una gran inspiración para mí. Esta colaboración es un sueño hecho realidad y un homenaje a la esencia que siempre he admirado", compartió la cantante.

Sofi Saar sigue demostrando que su música es más que un género: es una declaración de identidad y orgullo mexicano.
 

Síguemos en Google News