Sorprende Rosalía cantando en alemán junto a Björk en su nuevo tema ‘Berghain’
Ciudad de México.- La cantante española Rosalía ha sorprendido a la escena musical con el estreno de ‘Berghain’ este lunes, el primer tema que formará parte de su esperado cuarto disco de estudio. La composición destaca por un cambio radical en la paleta sonora de la artista, incluyendo la participación de colaboradores de alto calibre como la islandesa Björk, el estadounidense Yves Tumor y la prestigiosa London Symphony Orchestra.
'Berghain': La fusión mística de lírica y cuerda
Aunque el título del tema alude a una de las discotecas más icónicas de Berlín, conocida por ser un lugar de peregrinación para los amantes de la música electrónica experimental, la realidad musical de ‘Berghain’ contrasta drásticamente con esta referencia.
En la composición predominan los arreglos de cuerda y la presencia de un coro que refuerza el tono místico de la obra. La gran sorpresa es que Rosalía interpreta la pieza cantando en alemán y utilizando un registro de canto lírico como soprano. Este ejercicio musical ha sido comparado con los oratorios o cantatas de música clásica, que son composiciones religiosas interpretadas por solistas, orquesta y coro.
La canción incorpora una parte lírica en español, donde Rosalía canta: "Yo sé muy bien lo que soy/ ternura pa' el café, solo soy un terrón de azúcar/ Sé qué me infunde calor, sé desaparecer/ Cuando tú vienes es cuando me voy".
El tema cambia de dinámica cuando intervienen brevemente Björk y Tumor, quienes lo hacen en inglés. La pieza concluye con una intensa proclama del estadounidense, más exclamada que cantada: "I'll fuck you til you love me".
El concepto visual: Duelo y simbolismo de Blancanieves
El videoclip, dirigido por Nicolás Méndez —colaborador habitual de Rosalía conocido por dirigir éxitos como 'Malamente', 'TKN' y 'Pienso En Tu Mirá'—, fue estrenado a través de YouTube y sigue a una mujer que atraviesa un proceso de duelo mientras lucha por curar su corazón roto. La producción fue elaborada por Canadá y rodada en Varsovia, Polonia.
En las imágenes, Rosalía es caracterizada como Blancanieves. Inicialmente, se la ve en la oscuridad de su apartamento, avanzando por los pasillos. Al descorrer las cortinas, se revela la presencia de decenas de violinistas que la acompañan mientras realiza tareas cotidianas, como simular planchar una prenda y someterse a un electrocardiograma. Es en estos momentos cuando emprende su canto lírico y catártico en alemán.
El simbolismo continúa cuando Rosalía sale a la calle para visitar una joyería, donde un dependiente le niega la devolución de una pieza de oro con forma de corazón. Al volver a su apartamento, encuentra la puerta abierta y una multitud de animales con los que interactúa.
'Lux': Espiritualidad y una nueva intención sonora
‘Berghain’ es el adelanto de 'Lux' (luz, en latín), el cuarto álbum de la discografía de Rosalía. El álbum completo tiene previsto su lanzamiento la próxima semana, específicamente el 7 de noviembre.
Según ha explicado la propia artista en entrevistas recientes, la espiritualidad es el eje temático central de 'Lux'. Este enfoque temático se extiende incluso a la estética religiosa que incorpora la portada del álbum.
En términos de producción, Rosalía ha trabajado en los arreglos y la producción de ´Berghain’ junto a Noah Goldstein, Jake Miller y Dylan Patrice, siendo Björk también coautora de la lista.
Sobre la dirección sonora del proyecto, Rosalía declaró en la emisora Los40 que el nuevo material es "muy distinto" a sus trabajos anteriores y confirma su propósito de cambio:
"Puedo decir que tiene una intención de usar un sonido más distinto, una paleta más orquestal y una temática diferente".
El goteo de especulaciones sobre el nuevo álbum ha sido incesante, tomando forma real cuando Rosalía publicó un fragmento de la partitura bajo el título 'Berghain' en la plataforma Substack el 13 de octubre. Muchos internautas con conocimientos musicales ya habían interpretado el fragmento, que ahora ha sonado en toda su extensión con la producción final ideada por Rosalía.