SWAPMEAT: el videojuego de humor y caos explicado por Jamie Stormbreaker

SwapMeat

Por Ernesto Becerra

Durante el evento de prensa previo a la presentación pública de SWAPMEAT en la Ciudad de México, tuvimos la oportunidad de charlar con Jamie Stormbreaker, director del proyecto. Una persona cercana, amable y con mucho entusiasmo por compartir detalles de su juego.

Pero antes de entrar en la entrevista…

¿Qué es SWAPMEAT y por qué llama tanto la atención?

Este título es un roguelike cooperativo en tercera persona que apuesta por una jugabilidad adictiva de “una partida más” junto a tus amigos. Su propuesta destaca por un diseño de personajes único, donde literalmente puedes combinar extremidades y partes de diferentes criaturas como si estuvieras armando una hamburguesa.


Si eres fan de títulos como Risk of Rain 2 o Helldivers 2, y además disfrutas del humor irreverente, SWAPMEAT es un juego que definitivamente debe estar en tu radar.

De momento únicamnte estará disponible en PC vía Steam en early access.

Con esa introducción hecha, aquí te dejamos la entrevista completa con Jamie:

– ¿Cuáles fueron sus inspiraciones para crear el juego?
Nuestra mayor inspiración fueron juegos como Risk of Rain 2, Helldrivers 2, Hades, también series como Rick And Morty, programas de Adult Swim, de los años 90’s y 2000. Es una combinación de varias cosas que nos gustaron y formaron este pequeño pedazo de carne llamado SwapMeat.

– ¿Tienen pensado colaborar con algún otro juego indie en el futuro dentro del juego? Porque a la hora de jugar sí me imaginé crear un personaje con cuerpo de Shovel Knight y cabeza de Sans de Undertale.
De momento estamos enfocados en el desarrollo y en la retroalimentación para mejorar el juego. Estamos enfocados en el siguiente test público que se dará del 19 al 21 de septiembre y también en el early access del juego futuro a lanzarse en octubre. Hemos escuchado sugerencias acerca de eso, pero preferimos enfocarnos primero en el desarrollo del juego.

– Vi que hay un movimiento de lucha en el juego. ¿Qué los inspiró en eso? ¿Los inspiró mucho México en el tema de las luchas?
Se inspiraron en las luchas profesionales. Originalmente no estaba planeado durante el desarrollo, pero un personaje se parecía mucho a un luchador y un animador le puso expanders haciendo sentadillas y les terminó gustando la idea.

– Vi que tuvieron un desarrollo previo llamado Spellcraft, ¿qué experiencia les dejó ese proyecto para crear SwapMeat?
Tuvimos que dejar Spellcraft porque vimos que el modelo de negocios PvP (tipo League of Legends) no era algo que a las personas estuviesen interesadas, por eso decidimos cambiar de rumbo durante el desarrollo de SWAPMEAT enfocándonos en un juego cooperativo. Algo que tomamos de Spellcraft fue el recibir retroalimentación durante las etapas de desarrollo con las versiones pre-alfa y alfa para mejorar aspectos del juego.

– Muchísimas gracias por haberme brindado la entrevista, quiero felicitarlos por lo bien encaminado que va el desarrollo. Me gustó mucho la banda sonora que agregaron y de verdad me encontré con un juego bastante divertido.
Muchas gracias, les voy a avisar a los chicos de composición por sus buenas palabras y a Ostin que se encarga de la composición del juego. Estamos muy emocionados de venir a México y de mostrar el juego a la comunidad.
 

 Jamie Stormbreaker

El día de mañana jueves 11 de septiembre de 2025 están invitados al evento de comunidad que organizó one more game en la CDMX para presentar al público el juego, Habrá tacos y luchas iibres. ¡No se lo pierdan!
 

@swapmeat ¡SWAPMEAT en CDMX!📍Casa Battler – Mexico City Mérida 16, Roma Norte, Cuauhtémoc, 06700 📅 September 11, starting at 14:00 ¡No te lo pierdas! #playswapmeat #indiegaming #CDMX #gametok #roguelite ♬ original sound - One More Game 🍖 SWAPMEAT

Síguemos en Google News