Sydney Sweeney califica de "surrealista" la controversia supremacista por su anuncio de jeans

Foto: Especial

La actriz estadounidense Sydney Sweeney evitó condenar la interpretación supremacista que algunos críticos hicieron del anuncio de jeans que protagonizó el pasado julio. En una entrevista reciente con la revista GQ, Sweeney calificó el revuelo de "surrealista" y afirmó que no está "para decirle a la gente qué pensar".

"Hice un anuncio de jeans. La reacción fue una sorpresa, sin duda, pero me encantan los jeans. Todo lo que uso son jeans. Literalmente, estoy en jeans y camiseta todos los días de mi vida", declaró la actriz esta semana.

El anuncio, perteneciente a la marca American Eagle, mostraba a Sweeney con pantalones y chaqueta de jean, destacando su silueta. La campaña utilizaba un juego de palabras en inglés que se traducía como "la figura de mi cuerpo está determinada por mis jeans".

La campaña despertó una gran polémica, especialmente en redes sociales, donde se interpretó que el anuncio reforzaba la idea supremacista de que ciertos rasgos genéticos —en el caso de la actriz, ser blanca y rubia— son inherentemente deseables o superiores. Aunque Sweeney negó haber tenido esa intención, las críticas se centraron en ese supuesto doble sentido.

La controversia escaló cuando el presidente estadounidense, Donald Trump, comentó sobre la publicidad, calificándola como "el anuncio más atractivo". Trump también animó a la compra de los jeans y se refirió a Sweeney como "una republicana registrada".

En la entrevista con GQ, la actriz se desmarcó de esta apropiación, señalando que el gesto del mandatario no implicó "ningún respaldo político ni público" de su parte.

Finalmente, Sweeney restó importancia a toda la controversia y aseguró que su enfoque principal es su carrera. "Al final, sabía para qué era ese anuncio, y eran unos jeans estupendos. No me afectó en absoluto", sentenció.

"Últimamente trabajo como 16 horas al día y no traigo mi teléfono al plató de grabación. Trabajo, vuelvo a casa y me voy a dormir", concluyó, mostrando que su enfoque está en el trabajo.

Síguemos en Google News