Víctor Prieto se transforma en 'Veneno': el papel que lo llevó al límite en En el camino

A veces las preparaciones para un papel de cine llevan a sus actores al límite, como le sucedió al actor mexicano debutante Víctor Prieto en la cinta ‘En el camino’, presentada en el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), y en la que interpreta a Veneno, un joven obligado a prostituirse para ganarse la vida en las carreteras de Ciudad Juárez (norte).
“Terminaba de grabar y me iba a un bar, a una cantina, a ligar con señores mayores, a ligar con ellos, no a estar con ellos íntimamente, pero sí a ligarlos, a tratar de conocer esa intención de este personaje, esa necesidad de poder sobrevivir, de tener que ganar dinero para vivir”, explica en entrevista con EFE tras alzarse con el premio a Mejor Actor en el FICM, el más importante de México.
Durante su viaje, el joven Veneno (Prieto) se verá obligado a prostituirse con traileros, muchas veces los únicos usuarios de las carreteras del norte de México y concretamente del estado de Chihuahua, las cuales son de las más peligrosas del país.
‘En el camino’ del director David Pablos ganó el premio Queer Lion en el Festival Internacional de Cine de Venecia de 2025, galardón que reconoce a la mejor película con temática LGBTIQ+ del festival y que fue un gran impulso para la producción.
Aunque para muchos la realidad de esta profesión pueda ser muy lejana, Prieto la conocía de cerca, no solo por las entrevistas que tuvo en las cachimbas (restaurantes y bares de la carretera), sino porque uno de sus tíos trabajó durante años como trailero y falleció debido a las nocivas condiciones de este empleo.
“Tenía un tío trailero que falleció por esa misma vida que llevaba. Ya tenía 55 años más o menos, y llevaba una vida de desvelarse y consumir sustancias. Mi primo, que también es trailero, le acompañó un día a su trabajo y vio cómo le daba el infarto por el que falleció”, comenta.
Y es que, aunque el largometraje afronte sobre todo la homosexualidad de estos hombres que viven prácticamente en carreteras en las que solo hay cachimbas, Prieto destaca la aún más dura soledad de las familias que no ven a sus seres queridos o que incluso los pierden, como en el caso de su primo.
“Fue algo duro para mis primos y su familia. Es también impactante, más que nada porque tan siquiera tenían tiempo de convivir con él”, añade.
Para el natural de Ciudad Juárez fue complejo revivir esta experiencia, todas las “emociones y sentimientos que uno carga”, más aún en estas tierras norteñas en las que, argumenta, muchas veces uno no puede desahogarse.
“Esta película representa mucho, no tanto a Ciudad Juárez, sino a las personas de Ciudad Juárez que pasan por estas situaciones. En la ciudad estas situaciones se ven seguido y las personas que pasan por ellas no hablan. Son temas que por lo general no se tocan aquí”, comenta.
Preparación exhaustiva
La práctica de ligue en las cantinas fue solamente una parte del proceso de entendimiento para comprender cómo se comportan los jóvenes forzados sexualmente y a qué “situaciones públicas” vejatorias se enfrentan en los bares.
Y es que, durante su viaje, Veneno irá descubriendo la homosexualidad de muchos estos traileros, aunque especialmente la de la única persona que le ofrecerá ayuda en la carretera, Muñeco, un trailero con el que acabará teniendo un romance.
Estar en la piel de estos jóvenes, “sentir” y “habitar bien el personaje” era fundamental para Prieto, pero también lo era saber cómo son los hombres que abusan de ellos en muchas ocasiones.
“Me ponía a ver videos de cómo era la vida en un tráiler, cómo era la vida de todos los bandos en la carretera (...) Hay personas que graban sus testimonios y aunque son duros, también son muy bonitos”, sentencia.
“En el camino” del cineasta @davpablos. Una historia de amor protagonizada por los actores Víctor Prieto y Osvaldo Sánchez pic.twitter.com/x4GfhYlORz
— Omar G. Villegas (@omargvillegas) September 7, 2025
EFE

