Video: Protesta antigentrificación en CDMX deja destrozos y abucheos a Luisito Comunica
Ciudad de México.- La primera protesta formal contra la gentrificación en la Ciudad de México se tornó tensa luego de que un grupo de manifestantes realizara destrozos en una sucursal de Starbucks en la calle Sonora, en la colonia Condesa, una de las zonas más afectadas por el encarecimiento de la vivienda.
Abucheos a Luisito Comunica
En medio de la protesta, el influencer Luisito Comunica fue increpado por un grupo de manifestantes. Aún no está claro si el creador de contenido estaba ahí para documentar la protesta para sus plataformas o si pretendía unirse al movimiento, pero su presencia generó incomodidad entre algunos asistentes, quienes lo señalaron por sus inversiones en bares, restaurantes y proyectos inmobiliarios en la capital.
Luisito Comunica, cuyo nombre real es Luis Arturo Villar Sudek, es uno de los creadores de contenido más populares de habla hispana, con una amplia presencia en redes sociales gracias a sus videos de viajes y gastronomía, pero en los últimos años ha diversificado su negocio con inversiones en el sector inmobiliario, lo que para algunos activistas lo convierte en parte del problema.
¿Qué demandan los manifestantes?
- Los colectivos antigentrificación exigen:
- Regulación de rentas con topes ligados a la inflación del Banco de México.
- Protección de residentes históricos para evitar desplazamientos.
- Restricciones a rentas temporales como Airbnb.
- Reconocimiento del derecho a la vivienda digna como parte de la Constitución.
“La gentrificación no es progreso, es despojo”, fue la consigna que resonó durante toda la protesta, donde se expuso cómo el aumento de rentas, la llegada masiva de extranjeros y el crecimiento de plataformas de hospedaje han desplazado a comunidades históricas de barrios como Roma, Condesa y Escandón.
Al cierre de la protesta, elementos de seguridad llegaron al Starbucks afectado para evaluar los daños, mientras que los organizadores de la protesta se deslindaron de los actos vandálicos, argumentando que la manifestación había sido convocada de forma pacífica.