Vogue nombra a Chloe Malle como su nueva editora

La era de Anna Wintour como jefa editorial de la icónica revista Vogue en Estados Unidos ha llegado a su fin. Después de casi cuatro décadas al frente de la publicación, Wintour, de 75 años, anunció que la sustituta en el codiciado puesto será Chloe Malle, de 39 años.
El nombramiento se dio a conocer este martes, marcando el inicio de un nuevo capítulo para la revista de moda y glamour.
Malle, quien hasta ahora se desempeñaba como editora de la edición digital (Vogue.com) y codirectora del podcast de la revista, "The Run-Through", expresó su emoción y un deseo de continuidad con el legado de su predecesora. "Me siento increíblemente afortunada de tener a Anna justo al final del pasillo como mi mentora", comentó Malle en un comunicado.
La propia Wintour, una de las figuras más influyentes del mundo de la moda, confirmó que la elección de Malle fue una decisión personal. Según ella, Chloe ha demostrado tener la capacidad de equilibrar la rica historia de la revista con su visión de futuro. Wintour recordó que Vogue es actualmente mucho más que una revista, ya que organiza eventos de gran magnitud como la Met Gala y Vogue World.
Un ascenso desde el interior de la casa
Chloe Malle es, en esencia, un "producto de la casa". Su carrera en Vogue comenzó en 2011, cuando fue contratada como 'editora social'. A lo largo de los años, su rol se expandió, y entre 2016 y 2023 se desempeñó como editora colaboradora, escribiendo y supervisando proyectos especiales. Además de su trabajo en Vogue, Malle ha contribuido con publicaciones de renombre como The New York Times y The Wall Street Journal.
El legado de una figura legendaria
La retirada de Anna Wintour de su puesto es un hito en la historia de la moda. Desde que asumió la dirección en 1988, Wintour se convirtió en una gurú del sector, famosa por su inconfundible estilo y su omnipresencia en los desfiles más importantes.
Su primera portada, en 1988, rompió moldes al combinar un suéter de alta costura de Christian Lacroix con unos vaqueros de Guess de $50, redefiniendo las reglas del estilo. Con el tiempo, la revista bajo su mando evolucionó para cubrir no solo moda, sino también asuntos de actualidad y cultura pop. Su fama trascendió la industria, siendo la inspiración tácita para el personaje de Miranda Priestly en la novela y la película "El diablo viste de Prada".
Aunque deja la dirección de la edición estadounidense, Wintour mantendrá sus responsabilidades como editora global de Vogue y jefa de contenidos de Condé Nast, la editorial del grupo, lo que le permitirá enfocarse en supervisar prácticamente todas las revistas del conglomerado.

