WANZ cumple 12 de años de contar historias y crear comunidad

We are not zombies

En un mundo donde la cultura es muchas veces reducida a algoritmos y tendencias de microdosis, WANZ se ha mantenido firme como una anomalía necesaria: un espacio donde la creatividad no está al servicio del espectáculo, sino del despertar colectivo.

Este 24 de abril de 7 pm a 1 am, la plataforma multimedia We Are Not Zombies  (WANZ) celebra 12 años de rebeldía creativa con una experiencia expandida en Huerto Roma Verde. Pero no se trata de un simple aniversario, sino del inicio de una nueva etapa para este organismo vivo que ha sabido articular arte, comunidad y conciencia como una sola fuerza.

El festejo activará todos los sentidos. En el terreno sonoro, la curaduría musical va de lo tropical al beat ritual: Chirimoyo, Marrasa, Sonidero Macizo, Lacho Tarzanon y Los Jilguerillos del Trópico componen un line up que rehúye de la lógica mainstream para invitar al baile como ejercicio de resistencia.

wanz

La propuesta gastronómica —con CDMOAX, Vikingo Mamón, Chef Alberto Rojo, Yuku Savi y Danita SG— es parte de una dinámica de consumo consciente: por cada compra, los asistentes podrán votar para donar a organizaciones como Proyecto DUQ, Cautiva Yoga y AMEM. Porque aquí se come, sí, pero también se transforma.

Cine, educación y reaprendizaje colectivo

El ADN de WANZ está hecho de imágenes en movimiento. Este año presentan su primer largometraje documental: “Quiero ver sangre”  una exploración sensible a la lucha libre en Nuevo Laredo, más allá del cliché, más cerca del rito. Además, ya preparan su segunda producción, ahora siguiendo los pasos de Son Rompe Pera, uno de los proyectos más disruptivos del nuevo folklore urbano.

También se lanzará una nueva plataforma educativa, basada en el reaprendizaje comunitario y el intercambio horizontal de saberes. Porque WANZ además de documentar, forma.

Llegar al año 12 no es sólo una celebración, es una reafirmación de propósito. WANZ nació como un acto de rebeldía creativa y hoy es una comunidad viva que transforma, aprende y crea con conciencia. Este aniversario es el punto de partida para una nueva etapa más colaborativa, más comprometida y más poderosa, asegura Ramiro Medina Flores, fundador de We Are Not Zombies.

WANZ ha operado como una especie de tejido vivo donde se cruzan la estética, la política, la memoria y la acción. Una plataforma que se rehúsa a ser únicamente un medio, y que opera más como un ecosistema —con canales de arte, música, food, flix y podcast— desde donde se cuentan las historias que nadie más quiere contar.

Síguemos en Google News