España anuncia medidas para enfrentar crisis económica por pandemia

MADRID.- El gobierno de España anunció hoy una serie de medidas que se implementarán como parte de una respuesta económica y social por la crisis derivada del COVID-19.

Entre las medidas está la ampliación de la prestación por desempleo para los trabajadores que hayan sido despedidos durante el período de prueba de un nuevo trabajo, se liberaron mil 100 millones de euros de liquidez para la empresas, sobre todo las pequeñas y medianas, elimina el IVA en material sanitario de productores nacionales a entidades públicas, sin ánimo de lucro y centros hospitalarios. Con esta medida, se planea ahorrar más mil millones de euros.

Además, se va a reducir el IVA de los libros, revistas y periódicos electrónicos para que sea el mismo que el que se aplica a los de papel.

También aumentará el rango de acción de los ERTE´s, programas gubernamentales que garantizar ciertos beneficios para los inversionistas o dueños de empresas que, por la baja en las actividades económicas, ven afectados sus ingresos.

Para los negocios también se establecerá un mecanismo para renegociación y aplazamiento de los pagos de alquileres.

Nota recomendada: Rusia suma más de cinco mil nuevos casos de Covid-19 en 24 horas

Respecto de las medidas sociales, España prorrogará el estado de alarma, decretado el 14 de marzo, hasta el 10 de mayo y se continuará privilegiando el trabajo a distancia, además del derecho de adaptación al horario y la reducción de la jornada. Además, los niños menores de 14 años podrán acompañar a los adultos con los que conviven en los desplazamientos permitidos como ir al supermercado, a la farmacia o a las entidades financieras. Esta última medida ha causado revuelo y controversia entre la población.

Uno de los sectores en los que se puso atención, con estas medidas fue el de los deportes, pues se anunció la creación de una Fundación adscrita al Consejo Superior de Deportes que estará dotada con los fondos provenientes de la venta de derechos audiovisuales.

La medida tiene el objetivo de estabilizar a la rama deportiva y garantizar su liquidez de cara a los Juegos Olímpicos que inicialmente se celebrarían durante 2020 pero que han sido aplazados para 2021.

DCVC

Notimex

Síguemos en Google News