Analizan situación de Bienestar en Edomex
Toluca.- Para contribuir a la elaboración del Programa Sectorial Bienestar Social 2023-2029, la Secretaría de Bienestar, a través del Consejo de Investigación y Evaluación de la Política Social (CIEPS), organizó cuatro eventos virtuales como mecanismos de participación social relativos a este tema, mismos que tuvieron un aforo de más de 900 personas.
El primero, “La situación del bienestar en el Estado de México”, impartido por Jorge Arzate y Juan Carlos Patiño, ambos profesores investigadores de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex).
Los investigadores recalcaron la importancia de los programas sociales como herramienta para cerrar las brechas de desigualdad social que afecta a la entidad mexiquense, teniendo como base el reconocimiento de la dignidad humana y la protección de los más vulnerables.
Virginia Leal Cota, oficial de Evaluación y Monitoreo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), habló sobre las “Prioridades, planeación y presupuestación con enfoque de desarrollo”, y destacó los elementos a tomar en cuenta para la conformación de los planes sectoriales como: la evidencia, el financiamiento, los medios de implementación, la temporalidad, el marco de resultados y medición, y la rendición de cuentas.
