Aprobó Legislatura mexiquense Reforma al Poder Judicial

Metropolitano

Toluca.- Con 54 votos a favor de las y los legisladores de Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde y, 20 en contra del PAN, PRI, PRD y MC, el Congreso del Estado de México aprobó la reforma al Poder Judicial estatal, al “armonizar” las leyes locales con la Constitución de México como lo ordenó el Congreso de la Unión, por lo que el domingo 1 de junio de 2025, las y los ciudadanos mexiquenses tendrán posibilidad, por primera vez en la historia, de elegir por voto libre, directo y secreto a juezas, jueces y magistrados estatales.

Octavio Martínez Vargas, diputado de Morena por el Distrito VI de Ecatepec, expuso durante la sesión deliberante del Pleno Legislativo, algunos de los principales puntos de la iniciativa impulsada por Morena, Verde y PT para reformar 32 artículos, adicionar 2 y derogar 5 para hacer posible que el pueblo mexiquense elija a los juzgadores locales y el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) organice el proceso de elección con el principio de paridad de género (50% mujeres) de donde surgirán las y los impartidores de justicia que durarán en su encargo 9 años con opción a ser reelegidos.

Se crea un Tribunal de Disciplina Judicial y un Órgano de Administración Judicial con funciones específicas para mejorar la gestión y disciplina de los juzgadores, dijo tras puntualizar que el Estado de México es la cuarta entidad en armonizar sus marco legal (Durango, Tamaulipas y Michoacán ya lo hicieron).

El legislador de la 4T, Martínez Vargas, calificó la reforma como la más importante que se aprobará en el actual periodo ordinario de sesiones y muy probablemente en toda la LXII Legislatura, entre otros factores, porque transformará al Poder Judicial estatal que en estos momentos mantienen sin sentencia a aproximadamente al 50 por ciento de los 34 mil internos que hay en las cárceles mexiquenses, pese a que llevan años privados de su libertad, subrayó.
 

Síguemos en Google News