Arrancó en Tlalnepantla campaña para prevenir violencia digital
Nohemí Pineda Lira
Tlalnepantla.- “En Redes, No Te Enredes”, campaña para prevenir la violencia digital arrancó en este municipio, con la asistencia de la gobernadora Delfina Gómez, iniciativa del Gobierno del Estado de México, para prevenir la violencia en el ciberespacio, con el apoyo de autoridades federales, estatales y municipales, así como la activista Olimpia Coral, impulsora de la ley que lleva su nombre.
El presidente municipal Raciel Pérez Cruz agradeció a la gobernadora iniciar esta campaña en Tlalnepantla, la cual busca concientizar a la gente sobre el cuidado que se debe tener en redes para evitar la violencia digital, y pidió a los cientos de estudiantes que asistieron a este evento, denunciar las agresiones.
Después de dar a conocer alarmantes cifras del acoso cibernético que padecen sobre todo las mujeres, se habló de la ley Olimpia, cuya promotora, Olimpia Coral, puso el dedo en este punto, para que quien ejerza violencia digital tenga un castigo, porque estas acciones tienen serias consecuencias sobre la salud física y mental de las víctimas, lo cual sigue siendo un reto para las autoridades.
La gobernadora Delfina Gómez señaló que, ante ese peligroso escenario en el ciberespacio, obliga a prevenir situaciones de riesgo con una estrategia para tener cuidado en el mundo digital, para dar herramientas al sector docente, “para saber cómo actuar ante la violencia digital, para prevenir el ciberacoso y protegernos en los acosos virtuales, a través de cursos y talleres, para protegernos de agresiones en el área digital”.
La mandataria estatal agradeció a quienes como Olimpia Coral son defensores de las mujeres en el mundo digital, “aquí estamos para protegernos”, e invitó a los estudiantes y maestros asistentes a participar en estas campañas.
Deseo, agregó la gobernadora mexiquense, “que esta campaña sea sólo el comienzo de la transformación en este mundo digital, porque podemos usar el mundo de las redes sin involucrarnos en la violencia, porque a veces un comentario juguetón puede convertirse en una situación difícil, el llamado bullying, y habló de lo doloroso que es para las víctimas enfrentar estas situaciones.