Cambios

Antes de rendir protesta como titular de la Oficialía Mayor del gobierno mexiquense, Mónica Chávez Durán, todavía al frente de la Secretaría de las Mujeres, acudió a Tlalnepantla junto con la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, a la presentación de la campaña “En Redes, No Te Enredes”, para prevenir la violencia digital. Ahí, se dieron a conocer cifras alarmantes sobre el acoso, por eso el presidente municipal Raciel Pérez cruz invitó a los cientos de estudiantes que asistieron al evento, a utilizar con cuidado las redes sociales y denunciar la violencia digital. La activista Olimpia Coral acudió a este evento, en donde además de reconocer al gobierno mexiquense por ser pionero en promover este tipo de campañas en contra de la violencia digital y el buen uso del ciberespacio, ofreció una conferencia en la que alertó a las y los asistentes para a hacer un buen manejo de las redes sociales, toda vez que ella fue víctima de la violencia digital y por eso impulsó las reformas para prevenir y castigar estas prácticas, lo que se convirtió en la “Ley Olimpia”...Además de Mónica Durán Chávez al frente de la Oficialía Mayor mexiquense, la gobernadora Delfina Gómez tomó protesta a María Esther Rodríguez Hernández como Secretaria de las Mujeres, a Carlos Brito Lavalle como Director del Sistema Mexiquense de Medios Públicos; a Miguel Ángel Sánchez González como Director del Instituto del Deporte del Estado de México y a Armando González Zozaya como director de personal de la Oficialía Mayor…
La regidora panista de Metepec Michel Quiroz, quien fue la consejera estatal más votada en su partido, no para en sus actividades comunitarias, de gestión, culturales y de cabildo, lo que le ha valido el reconocimiento de la gente de este municipio. En Tlalnepantla, la exregidora panista Teresa Garduño, quien es otra de las mujeres preparadas y con experiencia en este partido, aseguró que ella no se va del PAN como se ha rumorado recientemente.

