¡Llueve sobre mojado! Veracruz, Oaxaca y Chiapas tendrán precipitaciones torrenciales este domingo

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el frente frío número 8 provocará lluvias puntuales intensas y un descenso de temperatura en el sureste de México a partir del domingo.
Según el pronóstico, las precipitaciones más fuertes se concentrarán en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche, con acumulaciones de 75 a 150 milímetros, mientras que en Tamaulipas y San Luis Potosí se prevén chubascos y en Nuevo León, lluvias aisladas.
El sistema frontal avanzará sobre el noreste del país, interactuando con la corriente en chorro subtropical y una zona de baja presión con potencial ciclónico al sureste de Chiapas, lo que incrementará la nubosidad y las lluvias.
El SMN también prevé viento helado con rachas de 35 a 50 km/h en Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí, así como en las costas de Tamaulipas y Veracruz. La masa de aire frío asociada al frente provocará un refrescamiento de las temperaturas, sobre todo en las zonas montañosas del norte y oriente del país.
Además, un canal de baja presión sobre el interior del territorio nacional, junto con la entrada de humedad del Golfo de México y del Pacífico, generará lluvias dispersas en el centro y occidente del país.
Auxilio militar en zonas afectadas por lluvias
El Gobierno de México elevó a 76 el número de personas fallecidas por las lluvias extraordinarias e inundaciones registradas en la última semana en Puebla, Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro, y reportó 39 personas desaparecidas o no localizadas.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que, a través del Plan DN-III-E, se mantienen desplegados miles de efectivos del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional para apoyar a la población afectada.
En Hidalgo, 1,752 elementos realizan labores de rescate, evacuación y limpieza; en Puebla, más de 2,100 efectivos atienden comunidades incomunicadas; en Querétaro, 590 militares operan maquinaria y albergues; en San Luis Potosí, 800 efectivos distribuyen víveres y realizan atención médica; y en Veracruz, el despliegue más amplio, con 3,708 militares, mantiene activos 31 albergues y realiza acciones de desazolve, remoción de escombros y entrega de víveres.
Las autoridades mantienen vigilancia sobre el río Pánuco, aunque hasta el momento su nivel “no representa riesgo”, según el reporte oficial.
La Guardia Nacional, como parte de la aplicación del Plan DN-III-E, brinda atención médica a personas afectadas por las fuertes lluvias en la comunidad Pueblo Nuevo, Álamo, Veracruz.
— @Defensamx (@Defensamx1) October 19, 2025
Con el esfuerzo de todos, superamos la emergencia.#EjércitoMexicano #FuerzaAéreaMx… pic.twitter.com/3UUooaMGr3

