Auditorías
El Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México será muy rigurosa en el Programa Anual de Auditorías, al incorporar a 103 de los 125 municipios para realizarles auditorías de cumplimiento financiero, inversión física, legalidad o desempeño, o combinadas, así como revisiones a la Cuenta Pública 2024, para conocer cómo aplicaron los recursos públicos de ese ejercicio fiscal. Por eso, la titular del OSFEM, Liliana Dávalos Ham, informó de la inclusión a 10 Sistemas Municipales para el Desarrollo Integral de la Familia, 16 organismos operadores de agua y al Poder Judicial del Estado de México, con una auditoría de desempeño. Ojalá sean verdaderamente rigurosos en las auditorías… Karina Labastida, titular del DIF del Estado de México, arrancó las Jornadas DIFEM 2025, en Apaxco y Temascalapa, para atender de manera focalizada a las familias de escasos recursos, a través de diversos servicios que les permitirán elevar su calidad de vida. Este programa, ha explicado Labastida, es muy importante para la gobernadora Delfina Gómez, quien ha expresado que al ser el DIFEM el corazón de la administración estatal, por eso en el DIFEM se empeñan en cumplir con el objetivo de la gobernadora, de que los servidores y servicios deben estar al alcance de quien más lo necesitan…El diputado Anuar Azar Figueroa, presentó en el Congreso del Estado de México una iniciativa para que los municipios mexiquenses, en coordinación con la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, puedan promover, establecer y regular criterios de operación de las clínicas veterinarias públicas. Azar Figueroa aseguró, que en el PAN Estado de México están convencidos que legislar por el bienestar, cuidados, atención de las mascotas y de los animales, es legislar por la seguridad y salud de la sociedad…El secretario de Movilidad Daniel Sibaja, debería de ponerse a trabajar verdaderamente en el congestionamiento de las vialidades del Valle de México, que son una locura diaria, y perjudican a miles de familias mexiquenses.