Destacó María Luisa Mendoza Campo y medio ambiente
Toluca, Méx.- Con la convicción de que contribuyó al fortalecimiento de un marco normativo más justo para la población, la diputada María Luisa Mendoza Mondragón (PVEM) rindió su tercer informe de actividades legislativas como integrante de la LXI Legislatura mexiquense, en el que destacó que sus iniciativas se enfocaron en temas como el campo, medio ambiente, mujeres, cultura, administración y justicia.
En presencia del diputado Jesús Gerardo Izquierdo Rojas (PRI), presidente de la Diputación Permanente de la LXI Legislatura mexiquense; y de José Alberto Couttolenc Buentello, dirigente estatal del PVEM, la legisladora compartió que durante las LX y LXI legislaturas mexiquenses presentó 195 iniciativas y 88 puntos de acuerdo, de los cuales se aprobaron 32 y 33, respectivamente, en las cuales reflejó el sentir de la ciudadanía, pues su agenda parlamentaria se basó en la máxima de escuchar para legislar, con lo que amplió el panorama de las distintas realidades en la entidad.
Ante legisladoras y legisladores locales, así como de Rodolfo Nogués Barajas, Isaías Lugo García y Teresita Sánchez Bárcena, alcaldes de Jilotepec y Timilpan y alcaldesa de Polotitlán, respectivamente, la diputada resaltó que sus principales productos legislativos se centraron en la creación de las direcciones municipales del campo, el otorgamiento de productos y créditos agropecuarios, el castigo con hasta 10 años de prisión por usar bombas antigranizo.
Así como para el correcto manejo de residuos sólidos, prohibición de tiraderos a cielo abierto, transformación de basura en energía, reforestación con especies nativas, creación de plataformas digitales para la venta de productos locales, integración paritaria en cargos públicos municipales, incorporar a la ley los conceptos de violencia mediática y simbólica, reconocimiento de la indumentaria Xhita como Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado de México, agravar el delito de usurpación de identidad en redes sociales y reconocer a Andrés Molina Enríquez al instaurar la Presea Estado de México al mérito agrario con su nombre.
