Elección extraordinaria
Esto de la elección extraordinaria del Poder Judicial es inédita y extraña, por eso actores políticos y electorales del Estado de México han fijado su posición respecto a su desarrollo. Por ejemplo, Amalia Pulido la titular del Instituto Electoral del Estado de México, explicó en el “Foro de Presidencias”, que se solucionan los problemas que van resultando de esta elección inédita, porque es tiempo de compartir hallazgos y aprendizajes …Por su parte el secretario de Gobierno Horacio Duarte Olivares, señaló en entrevista con medios, que hay buenas condiciones políticas para realizar esta elección y que la próxima elección de jueces locales, federales, magistradas, magistrados y ministros se realizará en paz, Y habló de la determinación de Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de que funcionarios públicos puedan promover el proceso de la elección, por lo que el Gobierno del Estado de México colaborará en la difusión, sin que funcionarios públicos se inmiscuyan a favor o en contra de alguna candidatura o usen bienes públicos para este fin...El diputado José Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura mexiquense, quien acompañó a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez a la ceremonia de la 22ª. Zona Militar, se ha referido constantemente a esta elección del Poder Judicial, ha llamado a partidos políticos y funcionarios públicos a respetar la ley y a no inmiscuirse en este proceso… La Comisión de Educación que preside el diputado morenista Rigoberto Vargas Cervantes, dio a conocer la convocatoria para la entrega del Pergamino y la Medalla al Reconocimiento Docente 2025, otorgado por la Junta de Coordinación Política que preside el legislador José Francisco Vázquez Rodríguez, que está dirigida a personal docente de instituciones educativas públicas y particulares, con autorización o con reconocimiento de validez oficial de estudios, quienes se distingan por su labor educativa y su compromiso social.
