Enfrenta Naucalpan creciente crisis hídrica
Naucalpan.- En los últimos dos años, Naucalpan ha hecho frente a una creciente crisis hídrica debido a los constantes recortes del gobierno federal al caudal de agua que envía a través de Conagua no sólo desde el Sistema Cutzamala sino también del Lerma a la CAEM, esta última encargada de proporcionar el vital líquido para que OAPAS pueda distribuirlo entre los vecinos.
Del Sistema Lerma se han dejado de recibir 350 litros por segundo que sumados a los 650 litros del Cutzamala son mil litros diarios menos por segundo, por lo que el organismo de agua ha echado mano de la infraestructura propia (pozos) para mitigar los efectos negativos.
El Lerma es un complejo hidrográfico, conformado principalmente por el río del mismo nombre y el lago Chapala. Esta región, situada en el Estado de México, cuenta con varios pozos profundos operados por la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Al respecto, el jefe de la Unidad de Macromedición y Telemetría de OAPAS, Alain Acalli Chávez Blancas, dijo que las reducciones del Lerma han pegado fuertemente en el municipio y se suman a los recortes del volumen de agua proveniente del Sistema Cutzamala, por lo que se agudiza la crisis hídrica en los sectores I, II, III, IV y VII del municipio.
Las colonias del sector I dañadas son Reforma Social, Lomas del Río, Héroes de la Revolución, Lomas Hipódromo, Manuel Ávila Camacho, Ricardo Flores Magón, Independencia, Hidalgo, Progreso, San José Río Hondo, Miramar, Huizachal, Presa El Sordo, Buenavista y Estado de México.
El sector II, además de ser el más grande es el que tiene mayores afectaciones en sus 66 colonias entre las que se encuentran: San José de los Leones, San Rafael Chamapa, Izcalli Chamapa, Valle Dorado, Predio las Colonias, Emiliano Zapata, Lomas del Cadete, Plan de Ayala, San Lorenzo Totolinga, La Tolva, Isidro Fabela, Alfredo del Mazo, Olímpica Radio, Minas San Martín, entre muchas otras y a las que se les distribuye agua en pipas todas las semanas.
