Homicidios

En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, que se ha vuelto una especie de conferencia mañanera de la gobernadora mexiquense Delfina Gómez Álvarez, se informó que en menos de 50 días, disminuyeron en 20.56 por ciento los eventos por homicidio doloso, lo que convierte a octubre en el mes menos violento del año y con menor incidencia desde noviembre de 2022 en el Estado de México. También se reportó que está en marcha un operativo especial por Día de Muertos en los panteones de los 125 municipios del Estado de México, con la participación de mil 430 elementos, 475 unidades y 20 mil cámaras de videovigilancia, además de que se realizarán patrullajes motorizados e inteligentes, con el uso drones y binomios caninos. En estas mesas se abordan temas de seguridad, pero también se habla otros asuntos de importancia para la entidad mexiquense, como salud y bienestar social… Y sí, en estos tiempos se habla de la mexicana celebración del Día de Muertos, pero también del extranjero Halloween; se montan ofrendas, hay concursos de disfraces, altares con comida, flores y otros elementos que en nuestro país tan influenciado por las costumbres de Estados Unidos, con origen en Europa, se mezclan y la gente los celebra por igual…Y así se ve a los niños que piden Halloween o calaverita y la gente reparte dulces, frutas, bolsas con caramelos, dulces picosos, chocolates y hasta juguetes pequeños que son recibidos con alegría por los niños…Y es que sólo hay que darse una vuelta por los mercados de Naucalpan, el de Cuautitlán, Toluca o Tlalnepantla, para darse cuenta que el Halloween y el Día de Muertos se unen y en un mismo puesto se venden disfraces para Halloween, papel picado para las ofrendas, pan de muerto, arañas, gusanos y ratas de goma; en otros hay dulce de calabaza, calaveritas de azúcar, fruta y también calabazas o calaveras de plástico para pedir dulces o calaverita. Lo importante es que estas celebraciones a los difuntos y las visitas a los panteones transcurran en paz.

